maxon motor en la Semana de la Robótica Alcabot- Hispabot 2013
del 4 al 10 de abril de 2013
Talleres, conferencias, competiciones, minitalleres y miniconferencias. Construye tu robot con el proyecto TuBot y participa de la Printer Party.
La Semana de la Robótica organiza un conjunto de actividades planificadas para difundir la robótica y motivar a los participantes para que se animen a la realización de robots autónomos.
El mayor valor añadido de la gente que tiene la afición de diseñar robots es el desarrollo de su creatividad y capacidad de innovación.
La Semana de la Robótica incluye conferencias de divulgación orientadas a aficionados y a participantes, talleres de formación, minitalleres de iniciación, visitas de estudiantes de enseñanzas medias y las competiciones de robots en diferentes competiciones.
maxon motor ibérica participa de este evento entregando servomotores como premios para las competiciones de Sumo, Velocistas y Minisumos: motores dc y motores brushless ideales para robótica.
Además, hoy día 4 de Abril a las 17.00 participaremos de este evento con una conferencia sobre Aplicaciones Industriales de los motores de Corriente Continua mostrando aplicaciones industriales en las que el uso de los motores de corriente continua son la mejor solución.
La conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos (Zona Norte) – Jueves 4 de abril de 17:00 a 18:00 Ponente: D. Miguel Cano. Country Manager de maxon motor ibérica s.a. @maxonmotores
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2013/04/image_400x400.jpg400400https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.png2013-04-04 12:24:422014-09-25 17:15:17Semana de la Robótica Alcabot- Hispabot 2013
Hoy en día, los microcomponentes y microsistemas van reduciendo su tamaño de manera constante, y a la vez se van desarrollando sistemas de producción en dimensiones macroscópicas.
Una empresa suiza ha revolucionado el mercado con una gama completa de productos con los potentes motores brushless de maxon que garantizan movimientos dinámicos de alta precisión.
La especialidad de Asyrils es el desarrollo y la integración de sistemas mecatrónicos para una manipulación automática, rápida y flexible de mini o microcomponentes de la micro, nano y biotecnología respondiendo a preguntas esenciales como: ¿es posible construir un microrobot con un tamaño de 100 x 100 x 100 mm3?, ¿cuál debería ser la cinemática ideal de tal robot?.
Mientras que es relativamente sencillo miniaturizar las estructuras mecánicas de un robot, en el caso de los motores, esto solo es posible con limitaciones: “En los sistemas convencionales, los motores son muy grandes en comparación con los componentes mecánicos. Por ello, la cinemática convencional, por ejemplo la de un robot con brazo articulado, resulta también inadecuada, ya que sigue siendo necesario instalar grandes motores en las articulaciones”, explica el Dr. Alain Codourey, especialista en microrobótica.
Para encontrar una solución a esta creciente discrepancia, un equipo de investigadores inició la búsqueda de sistemas que fueran mucho más apropiados para la manipulación de componentes microtécnicos. “Al final llegamos a la conclusión de que las estructuras de cinemática paralela son las que ofrecen el máximo potencial para nuestros fines”, explica Codourey.
Con este objetivo en mente, se llevó primero a la perfección la idea del sistema axial de cinemática paralela. Para mantener el momento de inercia lo más bajo posible, todos los componentes se realizaron tan finos y ligeros como fue posible. Una gran ventaja de la configuración Delta elegida es que, aunque los motores brushless de maxon motor son los responsables del movimiento de los elementos cinemáticos, ellos mismos no se mueven, ya que están fijados a marcos de soporte y transmiten el movimiento directamente a la estructura. Este principio constructivo se puso en práctica en toda una gama de productos de robots Delta: los modelos “Desktop Delta”, “Power Delta” y “Pocket Delta” están todos construidos siguiendo este mismo principio.
En vez de motores sin escobillas sobredimensionados de gran potencia y, en consecuencia, grandes emisores de calor, en el Pocket Delta se emplean micromotores brushless de maxon motor que ahorran espacio. El mecanismo paralelo del robot está accionado por tres motores brushless EC‑i 40, todos ellos instalados en un placa encima del robot. De esta manera, la masa en movimiento es muy pequeña y, por ello, el robot es altamente dinámico. Para un ciclo de “pick-and-place”, el Pocket Delta necesita 0,33 s, realizando así tres ciclos por segundo. En combinación con la gran rigidez de la estructura cinemática, el robot presenta una precisión de repetición de menos de 3 micrómetros.
Los motores de corriente continua sin escobillas (motores brushless) tienen un diámetro de tan solo 40 mm y disponen de una potencia de 50 W. Para garantizar que el robot Delta
no solo sea rápido, sino también preciso, debe medirse con gran precisión la posición angular del motor. Para la detección de la posición, los motores brushless están directamente conectados a encoders de alta resolución. Además, cada brushless motor dispone de un freno de bloqueo, el cual ha sido diseñado por Asyril. Este freno consiste en pequeños pasadores que retienen los ejes del motor por medio de un resorte. Durante el funcionamiento del robot, electroimanes retiran estos pasadores para soltar el freno. Además, el controlador del robot está completamente integrado y la comunicación se realiza a través de una interfaz de Ethernet. Con sus características, el minirobot es especialmente adecuado para el desplazamiento y ensamblaje de minicomponentes. Está considerado como uno de los robots más rápidos y precisos de su categoría. Otra ventaja del diseño elegido es que es posible prescindir de un reductor para el Pocket Delta.
El Pocket delta se emplea en diferentes sectores industriales. Su especialidad es, sobre todo, la clasificación, selección y procesamiento de microcomponentes en la industria relojera. Esta solución es adecuada para el montaje de casi todas las piezas en un mecanismo de relojería, por ejemplo tornillos, remaches, pasadores o ruedas dentadas. Pero el Pocket Delta también se emplea en la tecnología médica y en la industria de la electrónica y los semiconductores. El tamaño típico de las piezas que mueve se encuentra entre 0,5 y 15 mm.
El deporte del golf gana cada vez más adeptos y especialmente en la primavera y en el verano se dan cita en los greens para mejorar su handicap o simplemente para disfrutar del juego.
Un acompañante indispensable es el caddy, especialmente en su versión motorizada
Los trayectos entre los hoyos pueden ser realmente largos: El centro de golf más grande del mundo, “Mission Hills” con sus 216 hoyos (Mission Hills Club) se encuentra en china cerca de Hong Kong. En el interior de Australia, en el desierto de Nullarbor, hay un “campo de golf” muy poco usual ya que se considera el campo de golf más largo del mundo: entre el primero y el decimoctavo hoyo hay una distancia de 1.365 kilómetros, y entre las diferentes calles hay que superar una distancia media de 80 kilómetros.
En cualquier caso un caddy motorizado ayuda a transportar la bolsa de golf que, en combinación con los palos, se convierte en un peso pesado. Jutec fabricante alemán de caddies desde finales de los años ochenta fabrica elegantes caddies desmontables en pequeñas piezas y con llantas de tres radios. A este modelo le siguió el primer caddy eléctrico de acero fino cuyos motores no están a la vista. El pequeño sistema de baterías tampoco está a la vista en la parte trasera de la bolsa de golf. La empresa fue precursora, en el año 2003, en el empleo de tecnología de baterías de litio en el sector de los caddies eléctricos. Desde entonces, se ha producido una transformación en el mercado mundial de estos productos. Desde 2008, la empresa produce caddies fabricados en carbono, ya que es un material moderno y altamente resistente.
El mejor ejemplo es el caddy “Carbon Drive”, un caddy eléctrico compuesto por una estructura completamente de carbono y con un peso realmente ligero de 5,5 kilogramos que se desmonta rápida y fácilmente después de la partida de golf.
JuCad también utiliza titanio para sus caddies, un material muy fino y de alta calidad con un reducido peso. El “JuCad Drive SL Travel eX2”, fabricado con titanio, pesa 5 kilogramos en su versión con dos ruedas. Esto se consigue, entre otras cosas, reduciendo aún más el eje del motor de continua. Con ello, el caddy es tan estrecho como un caddy sin motor y es capaz de exhibir en el campo la gran fuerza y potencia que le confieren sus motores dc de alto rendimiento, diseñados especialmente para este modelo.
Todos los modelos de caddies eléctricos JuCad disponen de una rueda libre, una función de avance automático (distancias de 10-20-30 m) y un freno electrónico de motor dc (control de velocidad). La alimentación eléctrica de los motores tiene lugar a través de las baterías de litio de alto rendimiento.
Potentes motores dc para un suave accionamiento
JuCad emplea los motores de corriente continua de maxon desde el principio del desarrollo de los caddies motorizados. Este potente motor dc de tracción demuestra su capacidad incluso en campos de golf montañosos. Lo importante es que estos motores de continua sean silenciosos y funcionen con absoluta precisión.
Los motores cc de la familia RE son altamente eficientes y su densidad de potencia y rendimiento juegan un papel decisivo al estar operados por baterias. Por ejemplo, el motor dc RE35 ofrece un rendimiento de cerca del 90%. Los motores RE están equipados con potentes imanes permanentes y disponen de un sistema de bobinado sin hierro, lo que garantiza un desplazamiento sin rizo de par. Dos motores de corriente continua en su eje propulsan el caddy eléctrico JuCad. De esta manera, basta con girar ligeramente la maneta del acelerador para que el caddy se ponga en movimiento. Para una máxima estabilidad de marcha de los motores dc, el dentado de los ejes de los mismos se realizó de forma específica para el cliente.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2013/03/motores-dc_JuCad_sq.jpg399399https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.png2013-03-22 11:16:272019-10-02 11:41:09Golf relajado con los motores dc de maxon motor.
Los motores maxon no sólo realizan su trabajo en condiciones como las de Marte sino que también operan en condiciones ambientales extremas como las que se existen bajo la corteza terrestre.
El motor brushless EC 22 HD (Heavy Duty) es un motor estándar para trabajar en condiciones extremadamente hostiles. Desarrollado para los requerimientos excepcionalmente altos de la industria de perforaciones en profundidad, este brushless motor soporta las condiciones de trabajo más extremas, en las cuales los “motores normales” dejarían de funcionar.
En profundidades superiores a 2.500 metros, las perforaciones de gran profundidad (en la industria de exploración del petróleo y del gas se denominan “Perforación de Pozos”) permiten la exploración de los recursos del petróleo y del gas. Esto, unido a la perforación direccional (la orientación dinámica de un pozo), permite la exploración de depósitos inaccesibles en perforaciones profundas de 5.000 metros y longitudes de pozos de hasta 11.000 metros. Hoy en día, la electrónica y sus respectivos motores brushless permiten una monitorización más sofisticada y el control de multitud de funciones durante el proceso perforación. Las elevadas vibraciones generadas durante el proceso de perforación y las condiciones de temperatura y presión en estas profundidades, hacen que el empleo de motores eléctricos sea un verdadero desafío.
Los diferentes modelos del EC 22 HD han sido diseñados para un funcionamiento al aire o sumergidos en aceite (inundados en fluido hidráulico). Su potencia nominal depende del medio que los rodea: 80 W al aire y, gracias a la excepcional disipación de calor, sumergidos en aceite llegan a los 240 W. Están diseñados también para funcionar con temperatura ambiente de más de 200ºC y presiones atmosféricas de hasta 1.700 bar. Otros de los requerimientos de estos motores brushless de 22mm de diámetro son la capacidad de soportar vibraciones de hasta 25 g (valor eficaz), así como impulsos e impactos de hasta 100 G, que es 100 veces la aceleración de la gravedad (ejemplo ilustrativo: un coche de carreras de Formula 1 soporta 2 G y un avión a reacción unos 13 G). Estos brushless motor cuentan con una elevada eficiencia (en aire hasta el 88%, en aceite más del 70%) y por ello ofrecen las mejores condiciones para aquellas aplicaciones que requieran ser operadas por baterías. Debido a la ausencia de par de retención, poseen unas características de regulación sobresalientes y están especialmente indicados para tareas de posicionamiento de elevada precisión, incluso a bajas velocidades.
El motor brushless (sin escobillas) está perfectamente preparado para su utilización en tecnología espacial, centrales eléctricas, así como en la industria de la automoción, industria aeronáutica, en minería o cualquiera que requiera movimientos altamente dinámicos.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2013/03/EC22HD__bluesteel_fireandice_A2.jpg850850https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.png2013-03-21 14:35:542019-10-02 11:41:16Motor brushless EC 22 HD
Servocontrolador de diseño compacto en la vanguardia de la tecnología actual
El compacto y potente servo controlador de 4 cuadrantes PWM ofrece un control eficiente de los motores DC de imanes permanentes de hasta 72 W. Con esta sorprendente densidad de potencia, su funcionalidad, su protección y su sencillez de manejo, lo sitúan en la vanguardia de la tecnología actual.
El ESCON 36/2 DC tiene unas excelentes propiedades de control y un procesador digital de corriente muy veloz con un enorme ancho de banda para un manejo óptimo de la corriente/par. Permite un rango de velocidad de 1 a 150.000 rpm y provee una gran variedad de funciones, con entradas y salidas configurables digitales y analógicas.
Se ajusta perfectamente al rango de motores dc de maxon motor y así permite soluciones dinámicas que responden a las demandas más exigentes. Trabaja en varios modos de funcionamiento.
El ultra compacto servocontrolador se maneja por medio de valores analógicos. Este valor puede ser establecido mediante un voltaje analógico, con un potenciómetro externo ó interno, con un valor definido o por medio de una señal PWM.
Sencilla puesta en marcha pensada en el usuario
El servocontrolador ha sido diseñado específicamente para una puesta en marcha fácil y un concepto user-friendly, sin que sea necesario un profundo conocimiento de tecnología de accionamientos.
Protecciones de primer nivel de seguridad
El ESCON 36/2 DC tiene circuitos de protección contra sobre-corriente, exceso de temperaturas, sobre y bajo voltaje, contra picos de voltaje y contra corto circuitos en el cable del motor. Además, está equipado con entradas y salidas digitales protegidas y una limitación de corriente ajustable para proteger el motor y la carga. La corriente del motor dc y la velocidad actual del eje del motor de continua se pueden monitorizar por medio de una salida de voltaje analógica.
Flexibilidad y eficiencia energética
El amplio rango de entrada de voltaje y la temperatura de funcionamiento permiten un uso flexible en casi todas las aplicaciones de accionamientos, en tecnología de automatización, en la fabricación de pequeña maquinaria y en equipos de ingeniería y mecatrónica. Con esta excepcional eficiencia del 95%, el económico ESCON 36/2 DC es una elección de primera para aplicaciones móviles, altamente eficientes además de optimizadas para un consumo responsable de energía.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2013/03/escon_36_2_sq.jpg523523https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.png2013-03-21 12:40:312019-10-02 11:41:23Servocontrolador de motores dc
Robots quirúrgicos para cirugía minimamente Invasiva
El robot quirúrgico da Vinci™S HD Surgical System de la empresa Intuitive Surgical Inc.’s (Sunnyvale, CA) incorpora las últimas técnicas de control de movimiento por lo que es capaz de realizar movimientos suaves y tan precisos como los de un cirujano experimentado.
Con tan sólo dos incisiones de 8 mm y una de 12 mm en el cuerpo del paciente, se realiza la inserción de dos instrumentos quirúrgicos y una cámara. Junto al paciente sólo permanece el robot y los ayudantes de quirófano, mientras que el cirujano puede estar al otro lado del quirófano en la consola de cirugía. El aspecto y sensaciones de la cirugía real son duplicados con total precisión por el robot.
La Consola de Cirugía del da Vinci S HD es clave para llevar a cabo dichas intervenciones ya que con otros sistemas el desafío a vencer eran las inversiones de movimiento con las que el cirujano debía tratar (el ejemplo de cómo atar sus zapatos con palillos chinos puede ser muy representativo: cuando los palillos se mueven hacia la izquierda sus puntas se mueven hacia la derecha). Este tipo de movimiento «contra intuitivo» es el que se experimenta en la cirugía laparoscópica tradicional. Además, el da Vinci S HD es el primer robot quirúrgico con una visión 3D de alta definición sin precedentes.
La selección de los motores dc.
En el corazón de cada instrumento se encuentran los pequeños motores cc fabricados por maxon motor: más de 30 motores de corriente continua.
Se han utilizado para este robot los motores dc RE25, con y sin encoder; motores dc RE13 equipados con reductores planetarios de 13 mm y encoders magnéticos y también servomotores RE35. Los motores dc de maxon incorporan imanes de tierras raras (Neodimio) en su estator y poseen un rotor sin núcleo de hierro, lo que elimina el par de retención (cogging). Los motores de corriente continua de maxon motor también ofrecen una gran densidad de potencia y un giro extremadamente suave, ambos factores muy importantes en esta aplicación de control intuitivo. Los motores dc proporcionan las entradas y salidas al Sistema Da Vinci S HD System. Mediante distintos lazos de control los motores dc y los encoders reciben las consignas del cirujano, que son trasladadas en tiempo real a través de la consola, la cual proporciona las señales de salida para los motores de los instrumentos quirúrgicos.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2013/01/motores-dc_da-vinci4-e1410853580976.jpg377377https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.png2013-01-24 12:13:042019-10-02 11:41:31Motores dc en el robot quirúrgico da Vinci™S HD Surgical System
Tras siete emocionantes minutos el robot Curiosity aterrizó para la exploración de Marte. La tecnología de maxon motor jugará un papel importante en el éxito de la misión dedicada a la búsqueda de signos de vida en la superficie del planeta rojo. Este es un nuevo episodio de la exitosa historia de los motores dc de maxon motor en el espacio exterior y los planetas lejanos.
Créditos: NASA/JPL-Caltech
El nuevo robot de exploración Curiosity terminó su viaje de seis meses a Marte con un exitoso aterrizaje el día 6 de agosto de 2012 iniciando así una nueva y excitante excursión en el planeta Rojo.
A diferencia de los otros vehículos Opportunity y Spirit, el Curiosity puede viajar largas distancias sobre sus seis ruedas y funcionar sin energía solar gracias a una batería de radionucleidos que le proporcionará energía durante años. El robot explorará durante dos años el cráter marciano Gale en busca de signos de vida gracias a su impresionante : un cromatógrafo de gases que le ayudará a descubrir compuestos orgánicos; un espectrómetro que analizará la composición de las rocas que serán recogidas mediante un largo brazo robótico de dos metros y una fuente de neutrones que buscará oxígeno en la tierra.
Créditos de imagen: NASA/JPL-Caltech
En su «Misión a Marte» el Curiosity lleva a bordo productos del fabricante de motores dc y motores brushless, maxon motor. La gama de encoders con tecnología magneto resistiva está presente en todas las articulaciones electromecánicas del robot. Los sensores magnéticos están montados en los ejes motrices y son los responsables del control de los motores dc. La ingeniería de maxon motor en lo referente a motores de corriente continua y servomotores va a jugar un papel importante para que este vehículo de 900 kg lleve a cabo su misión con éxito.
Un hermano pequeño del Curiosity lleva 8 años explorando Marte con la ayuda de los motores dc de maxon motor que también está presente con sus motores sin escobillas (brushless) en la misión SpaceX con destino la Estación Espacial Internacional ISS. En este caso, los motores brushless se usan para mover dos paneles solares que apuntan hacia el sol y así suministran la potencia para la cápsula espacial Dragon.
Los motores dc de maxon motor también están presentes en numerosos satélites de exploración cercanos a la Tierra, como por ejemplo el ESA Sentinel 3 que se pondrá en órbita en 2013. Aquí los motores maxon se utilizarán en caso de emergencia para controlar y asegurar las válvulas de combustible.
Tecnología MR de maxon motor utilizada en las articulaciones electromecánicas del vehículo explorador
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2013/01/aac8a3efede19caf3b09e95857b5_grande.jpg300300https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.png2013-01-24 11:37:222014-09-16 10:43:02La tecnología de maxon motor a bordo del Curiosity
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them: