Todas las novedades en motores DC, brushless, reductores, encoder, electrónicas de control y mucho más en un mismo lugar.
Desafortunadamente este año, la pandemia de Covid-19 ha provocado la cancelación de prácticamente todas las ferias. Por este motivo, el fabricante de motores de corriente continua maxon ofrece un stand virtual a todos sus clientes y a cualquier persona interesada. En este lugar podrán descubrir todos los productos nuevos de maxon. Como por ejemplo el nuevo controlador multieje maestro MiniMACS6, motores brushless planos para robótica y motores DC y brushless de alto par. Incluso podrán encontrarse con el rover de Marte.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/11/virtual-booth-maxon-450px.jpg266450Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-11-17 13:11:302020-11-24 14:59:07Stand virtual maxon, todas las novedades en motores de corriente continua
MiniMACS6-AMP-4/50/10 de maxon, fabricante de motores DC y brushless, lanza una nueva generación de controladores multieje.
Este controlador multieje de movimiento esta diseñado especialmente para los casos en que las soluciones de PLC son muy costosas o los requisitos del cliente son muy específicos.
maxon introduce en el mercado un nuevo controlador multieje. Con la capacidad de controlar hasta cuatro motores brushless o seis motores DC de forma altamente dinámica y precisa. Con una potencia continua de hasta 540 W y 1,6 kW de pico. Este controlador es la solución rentable y compacta para el desarrollo de robots y sistemas de almacenaje autónomos.
La principal ventajas de esta nueva solución multieje, es su programabilidad con el completisimo software de automatización ApossIDE y la biblioteca gratuita Motion Control en lenguaje C. Las diferentes interfaces de bus integradas hacen posible un intercambio eficiente de datos con controladores de orden superior. Además, también es posible realizar secuencias de proceso completas de manera autónoma, sin necesidad de PLC o PC.
El MiniMACS6-AMP-4/50/10 de maxon estará disponible para principios de 2021.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/11/MiniMACS-450px.jpg320450Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-11-17 12:46:332020-11-20 13:14:09Controlador multieje para posicionamiento altamente dinámico
La Universidad de Alcalá, una institución con gran tradición en el ámbito de la robótica educativa, pone en marcha un equipo para competir en torneos internacionales y cuenta con motores DC de maxon en el proyecto.
Un proyecto formado por estudiantes de ingeniería y profesores de la Escuela Politécnica Superior, cuyo objetivo principal es el desarrollo de robots autónomos de competición para el campeonato más prestigioso a nivel continental, Eurobot.
De esta manera, los primeros pueden desarrollarse y poner en práctica los conocimientos aprendidos en las aulas con el asesoramiento de sus docentes. maxon participa en este proyecto educativo como principal colaborador.
ORIGEN DEL PROYECTO
Desde hace más de quince años, la Universidad de Alcalá ha lanzado iniciativas para que sus alumnos compitan en torneos de robótica de alcance continental. Obteniendo grandes resultados en varias ediciones y organizando la fase de clasificación nacional, la Universidad se veía preparada para lanzar un nuevo proyecto con mayor implicación.
Todos estos esfuerzos y experiencias previas han tenido como resultado la creación de un grupo de innovación educativa en el que los alumnos son los que toman el rol y la iniciativa para aprender, un equipo de robótica, el UAH Robotics Team.
Una nueva generación de estudiantes que representan a las ramas de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicaciones compaginan sus estudios de grado y máster con esta actividad.
Divididos en grupos de trabajo independientes e interconectados, organizan y realizan las tareas necesarias para crear dos robots accionados por motores de corriente continua de maxon que puedan competir en el torneo galo, celebrado en la ciudad de La Roche-sur-Yon, Pays de la Loire.
LA COMPETICIÓN
El objetivo final de los estudiantes es desarrollar robots autónomos que sean capaces de completar todas las tareas de la competición Eurobot. Este certamen, cuya primera edición data del año 1998, ha conseguido posicionarse como el más prestigioso a nivel europeo. En él participan universidades y asociaciones de robótica venidos desde todos los rincones del mundo.
Los equipos deben enfrentarse con sus robots en un campo de competición de 2×3 m, en el que los desafíos a realizar cambian cada año, acompañados de una correspondiente temática. Para las ediciones de 2020 y 2021, la temática escogida es Sail the World!, conmemorando el 500 aniversario de la primera circunnavegación realizada por Magallanes y Elcano. Un escenario marítimo donde destacan como tareas la recogida de vasos que representan boyas o la orientación en el campo mediante una veleta, la cual debe ser leída mediante los sensores de los robots.
Dadas las extraordinarias circunstancias que vivimos debido a la pandemia de COVID-19, la edición de 2020 será realizada a finales de octubre únicamente con equipos galos. Las restricciones de movilidad y la obligatoriedad de cuarentenas han propiciado la toma de esta decisión. Sin embargo, ya que la temática se mantiene para la edición del año 2021, la intención del UAH Robotics Team y de la Universidad de Alcalá es completar su trabajo y culminarlo con su participación en dicha edición.
MAXON COMO COLABORADOR
Desde la fundación del equipo en el año 2018, maxon ha sido el principal colaborador. Aportando tanto soporte técnico y formación, como material y componentes de gran importancia para el proyecto, como motores DC y drivers. Los motores DC RE40 con reductor planetario y encoder de maxon se encargan de la tracción del robot y son controlados por servocontroladores ESCON 70/10, este conjunto mueve al robot de manera suave y fiable durante la competición.
Los ingenieros de maxon se han desplazado hasta la Escuela en varias ocasiones para ofrecer jornadas de formación a los estudiantes del equipo, en las que se consiguió sacar el máximo partido a los motores DC y a los servocontroladores maxon a través del software ESCON Studio, consiguiendo uno de los robots más rápidos de la edición de 2019. Las futuras colaboraciones, jornadas de formación o asistencias se realizarán de manera remota para garantizar la seguridad tanto de los estudiantes como de los ingenieros de maxon.
El fruto de esta colaboración han sido 3 robots autónomos, el primero compitió en la edición del año 2019, cosechando un resultado satisfactorio para la Universidad de Alcalá. Los otros dos son los que el equipo está desarrollando para la edición que se celebrará en primavera del 2021 si las condiciones sanitarias lo permiten.
Para más información sobre el equipo, visita los perfiles @uahrobotics tanto en Twitter como en Instagram.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/10/uah-robot-team.jpg7301219Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-10-27 13:48:132020-10-27 13:49:01Motores DC maxon en el Equipo de Robótica de la Universidad de Alcalá
maxon ha desarrollado, junto a la startup Flybotix, un motor brushless ultraeficiente para drones
maxon, el especialista en motores DC y brushless, desarrolla en colaboración con Flybotix los motores brushless de alto rendimiento que montará un innovador dron de inspección. Con la experiencia de este y otros proyectos similares, maxon entra en el mercado de los motores brushless para drones, donde la calidad y la fiabilidad de los componentes es cada vez más importante.
Volar con dos rotores en vez de con cuatro. Este es el novedoso desarrollo con el que la startup Flybotix ha desarrollado el dron de inspección ASIO. Este dron diseñado para trabajar en el interior de instalaciones industriales se ha fabricado basándose en un novedoso sistema de propulsión patentado y accionado por los ultraeficientes motores brushless de maxon. Para conseguirlo, maxon ha desarrollado, probado y fabricado en estrecha colaboración con Flybotix unos motores de corriente continua de un peso y una potencia optimizados, que además, han sido modificados específicamente para esta aplicación. Con esto se consigue que ASIO pueda llevar a cabo misiones largas, llegue hasta lugares lejanos y ahorre grandes costes. «No hubiera sido posible alcanzar este nivel de perfección sin los conocimientos y la experiencia de maxon», explica Samir Bouabdallah, CEO de Flybotix. «Estamos muy contentos de esta colaboración y tenemos intención de seguir con ella para impulsar la industrialización de nuestro dron».
Flybotix empresa suiza situada en Lausana, donde maxon tiene un laboratorio. Samir Bouabdallah, director ejecutivo y fundador, cuenta con 15 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de drones en la EPFL y la ETH de Zúrich. El nuevo sistema que han desarrollado es un mecanismo donde la propulsión y la dirección está controlada por algoritmos. «han conseguido que sus drones tengan las prestaciones aerodinámicas de un helicóptero y la estabilidad de un cuadricóptero». El dron ASIO trabaja dentro de una jaula protectora y se ha diseñado a prueba de golpes. Accede a espacios muy reducidos y realiza inspecciones de forma segura. Una cámara en el dron y un sistema de visualización de alta calidad en el control remoto, permite que el piloto inspeccione de forma segura zonas peligrosas, como minas subterráneas, depósitos de petróleo o centrales eléctricas.
En los vehículos aéreos no tripulados, el motor brushless no es lo único que importa
El mercado de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) es muy reciente, pero también es muy dinámico. Muchas startups como Flybotix luchan en él ya que hay mucho potencial en aplicaciones de sectores como la inspección, la seguridad, la agricultura y el transporte.
maxon dispone de motores brushless con la calidad necesaria y de los conocimientos necesarios para desarrollar y fabricar motores brushless específicos para drones. En el año 2019 se fabricaron los primeros motores brushless para proyectos especiales, así como el reductor ESC (Electronic Speed Controller). En el mercado de los drones, el motor de corriente continua no es lo único a tener en cuenta. Más importante es la interacción de los motores brushless, el controlador del motor y las hélices. Esta es la manera de sacar el máximo partido en términos de empuje y eficiencia energética. Por este motivo los ingenieros de maxon querían aprender lo máximo posible de los expertos en drones como Samir Bouabdallah y fomentar el intercambio de conocimientos. Con la experiencia adquirida, maxon está ahora puede ofrecer ayuda a sus clientes en el creciente mercado de los UAV con motores DC, brushless y sistemas a medida.
Como curiosidad, en el «Ingenuity», el dron que volará en Marte el año 2021, hay instalados seis motores DC de maxon. Más info: La aventura en Marte continúa.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/10/motor-brushles-uav-maxon-.jpg300450Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-10-06 10:26:232020-10-07 11:29:50Motor brushless ultraeficiente para UAVs de maxon
Los investigadores se siguen sintiendo atraídos por el cuarto planeta de nuestro Sistema Solar. Ahora mismo, una nueva misión robótica dotada con motores DC y brushless está de camino Marte. Además, será la primera vez que un helicóptero volará en otro planeta. Por estos motivos la revista driven de maxon dedica toda una edición a la tecnología aeroespacial.
Gracias a varias misiones robóticas, los científicos han realizado sorprendentes descubrimientos sobre Marte durante las últimas tres décadas. Sabemos que hubo agua líquida, una pequeña atmósfera y que a día de hoy hay hielo en sus polos. Pero la gran pregunta es: ¿hubo alguna vez vida en Marte? Para poder responder, la NASA ha enviado su rover Perseverance, este rover va equipado con motores DC y brushless de maxon, para tomar muestras del suelo de Marte y que serán analizadas en la Tierra. Esta misión esconde una increíble preparación, mucho trabajo duro y la tecnología más moderna. Ya disponible la nueva edición de la revista driven.
En esta edición de la revista driven pueden descubrir cómo hicieron falta años de colaboración entre maxon, el especialista en motores de corriente continua y los expertos en tecnología aeroespacial del laboratorio JBL para desarrollar los motores brushless que se encargaran de manipularán las valiosas muestras de suelo marciano. «driven» presenta a quién está detrás del desarrollo de esos motores brushless. Tambien puedes encontrar una extensa entrevista con el director de proyecto del helicóptero que volará por primera vez en Marte.
Nuevas bases lunares impresas en 3D
No solo en Marte existen interesantes proyectos espaciales. Por ejemplo, la startup suiza ClearSpace, ha desarrollado un novedoso sistema con el que capturar y eliminar satélites que se encuentren en desuso. La Luna también tiene su lugar en la nueva edición de driven. Se está planificando un asentamiento permanente en bases lunares. Pero, ¿cómo es posible construir bases en la Luna? La respuesta reside en la impresión 3D.
La revista driven de maxon cuenta con interesantes artículos, entrevistas y novedades realcionados con la tecnología motriz. Se encuentra en tres idiomas. Puede leer online la última edición o solicitar, de forma gratuita, la versión impresa en: magazine.maxongroup.com
Si está interesado en motores brushless o DC para aplicaciones aeroespaciales o desea ampliar la información sobre la experiencia y los conocimientos que ha adquirido maxon en las misiones espaciales en las que ha participado, visite: mars.maxonworld.com
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/10/driven-motores-brushless-en-Marte.jpg450345Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-10-01 10:43:422020-10-01 12:20:19«driven», motores DC y brushless camino al cuarto planeta del Sistema Solar
Motores DC de maxon en el sistema de aparcamiento autónomo que quiere revolucionar la movilidad en el centro de las ciudades, moverte de manera ecológica nunca será tan fácil.
TwizyLine, que monta motores DC de maxon, es el proyecto de un grupo de ingenieros de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid que representa a España en el concurso internacional Renault Twizy Contest 2020. El objetivo de la empresa francesa es buscar una alternativa de movilidad ecológica para los Juegos Olímpicos de París 2024. El ganador del concurso, al que se presentan candidatos de todos los continentes, podrá ver su proyecto hecho realidad en los Juegos Olímpicos de París 2024, además de presentar su proyecto en el International CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas de 2021.
maxon apoya el talento joven y local, poniendo en valor las ideas de estos creadores vallisoletanos que buscan no solo ganar este concurso, sino mejorar la movilidad y la calidad del aire de las ciudades españolas. La mentalidad ecológica cada vez está más arraigada en los jóvenes, y por ello cada vez nacen más proyectos ligados a buscar ciudades limpias e inteligentes, conectadas a nuestros teléfonos e, incluso, a nuestros vehículos, aparcamientos y hasta edificios.
Además, TwizyLine ha ganado el concurso de la Universidad de Valladolid Prometeo 2020, donde se premia a los mejores innovadores de la UVa y se les apoya para que consigan poner en marcha sus proyectos, todos ellos con el objetivo de mejorar la vida de la gente.
TwizyLine es una plataforma de carsharing con aparcamiento autónomo.
El parking funciona completamente solo. La persona que quiera usarlo deberá descargar la aplicación móvil. El usuario realizará un inicio de sesión clásico, ingresando su email y una contraseña. Una vez realizado el ingreso en la app, podrá buscar el aparcamiento TwizyLine más cercano, así como la disponibilidad y el nivel de carga de los Twizys.
Una vez el usuario haya comprobado cuál es el aparcamiento TwizyLine más cercano y se haya dirigido hacia él, reservará uno de los vehículos. Un coche se aproximará de manera autónoma al lugar de recogida siguiendo una línea. Allí, el usuario podrá coger los mandos de su vehículo y conducir hasta el lugar deseado. Una vez haya terminado, dejará el Twizy en el parking TwizyLine más cercano a donde se encuentre. Con tan solo dejar el coche en el lugar de llegada, el usuario podrá irse sin preocuparse por nada más. El coche seguirá la línea hasta la zona de aparcamiento con el resto de los coches.
El Twizy se conduce dentro del aparcamiento mediante un sistema de filoguiado. El coche sigue unas líneas pintadas en el suelo mediante un sensor. El coche se parará automáticamente en si hay una avería o si se encuentra cualquier obstáculo en su camino. Además de varias medidas de seguridad pasivas el entorno estará siempre vigilado para que no haya nadie dentro de la zona de aparcamiento autónoma de TwizyLine, por lo que será siempre un entorno totalmente controlado.
TwizyLine, de la mano de Renault, los motores DC de maxon y ASTI, quiere revolucionar la forma en la que nos movemos por el centro de nuestras ciudades. Cada vez hay más contaminación, y no solo en las grandes urbes como París o Madrid, sino también en pequeñas poblaciones. Los ayuntamientos cada vez aplican más restricciones a la circulación de vehículos de combustión para intentar paliar los efectos contaminantes provocados por la emisión de gases. Es importante cuidar la calidad del aire de nuestras ciudades y avanzar hacia smart cities ecológicas e inclusivas, donde no haya cabida para los gases contaminantes.
Encontraras más información en sus redes sociales: Instagram: @twizyline – Twitter: @linetwizy – Facebook: TwizyLine
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/09/TwizyLine-Universidad-de-Valladolid-motores-brushless-maxon.jpg390753Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-09-29 16:50:212020-10-08 17:05:14Motores DC de maxon y Twizyline, el proyecto de aparcamiento autónomo de la Universidad de Valladolid
Bajo la presión de la responsabilidad medioambiental, la industria del packaging se está reorganizando. El cambio de estilos de vida y el aumento de los precios de las materias primas han completado este movimiento. Hay mucho en juego, ya que este sector, dominado por el procesamiento de alimentos, se espera que tenga un valor de varios cientos de miles de millones de euros en los próximos años. ¿A qué desafíos tendrá que enfrentarse la industria del embalaje en los próximos 10 años para seguir siendo competitiva? Especialmente en las tecnologías utilizadas. He aquí algunas respuestas.
Desafíos para la industria del packaging
La industria del packaging está atrapada entre demandas contradictorias. Debe ser rentable mientras opera en un entorno que le exige producir cada vez más. Al mismo tiempo, se espera que haga los esfuerzos necesarios con respecto a su responsabilidad medioambiental, y por lo tanto revise todos sus procesos y actualice sus materias primas. Envases personalizables, 100% reciclables, incluso compostables o comestibles: el sector necesita ser rediseñado totalmente. Y esta tarea requiere máquinas de alto rendimiento, ya que el packaging es siempre esencial para la comunicación de la marca y el lanzamiento de nuevos productos.
Por lo tanto, la buena salud del sector viene acompañada de importantes cuestiones industriales: el mundo del packaging necesita soluciones que ofrezcan una mayor rentabilidad y cumplan con los requisitos medioambientales.
Acceso a maquinaria de alto rendimiento
La maquinaria del sector del packaging está en constante evolución, pero muchas empresas no pueden seguir el ritmo de los cambios debido al coste que conlleva. Dado que la rentabilidad reside en la velocidad de producción, en los accionamientos es donde los cambios pueden ser más sustanciales y, al mismo tiempo, menos costosos en comparación con un cambio completo del equipo.
Motores compactos y eficientes
El aumento de la velocidad y la rentabilidad de las líneas de producción significa estar equipado con máquinas automáticas de envasado con accionamientos compactos de alto rendimiento. Por ejemplo, en su versión estándar, los motores brushless IDX tienen un controlador de posicionamiento integrado, lo que da como resultado un ajuste automático. Estos accionamientos compactos ofrecen un par nominal permanente de 794 mNm y una velocidad nominal de 6000 rpm, lo que les confiere una alta densidad de potencia (308W). Además, el plazo de entrega es muy corto (alrededor de 4 semanas).
Como resultado:
Su maquinaria de envasado funciona mejor en términos de velocidad de producción y requiere poco mantenimiento.
Sus plazos de entrega se acortarán.
Nuestros motores IDX se comunican con los buses de su maquinaria, lo que optimiza el desarrollo.
El mantenimiento a distancia de máquinas industriales ha tomado una nueva dimensión con el IoT (Internet de las cosas). Sin embargo, los buses de comunicación que los preceden ya permiten que el motor y el controlador se comuniquen con una computadora o un sistema automatizado.
En su forma tradicional, en las unidades de producción, es común programar la gestión de las máquinas y sus motores a distancia, especialmente a través de una conexión a Internet. Añadiendo sensores inteligentes, ahora es posible realizar el mantenimiento convencional a distancia, así como el mantenimiento predictivo. Los datos se recogen con el fin de minimizar las averías. En ambos casos, el mantenimiento a distancia reduce el riesgo de paradas de producción y, por tanto, la pérdida de rentabilidad. Esto es posible tanto para los componentes técnicos de la máquina como para su motor.
Además, gracias a los buses de comunicación CANopen y EtherCAT, las entradas y salidas digitales y analógicas ajustables pueden adaptarse a los perfiles de muchos dispositivos. Se proporciona un software de puesta en marcha intuitivo y bibliotecas gratuitas.
Elegir motores que se adapten al entorno existente
La mayoría de las innovaciones requieren cambiar toda la máquina. Esto generalmente no es una opción en el sector industrial, donde la maquinaria se deprecia a largo plazo. Para evitar hacer esta elección y reducir la rentabilidad, es posible integrar nuevos motores brushless en las instalaciones existentes.
No importa la solución que utiliza actualmente, la gama IDX es modular y se puede seleccionar la brida delantera, el cableado, el eje, etc. en nuestro configurador online y puede adaptarse a su maquinaria perfectamente.
Máquinas flexibles, innovadoras y ecológicas
La preocupación por el medio ambiente está obligando a la industria del packaging a reinventarse, en particular mediante el uso de materiales más ecológicos (menos intensivos en energía, más fácilmente reciclables). Dicho esto, los fabricantes están incorporando ahora plástico reciclado en sus líneas de producción y están invirtiendo especialmente en investigación y desarrollo para encontrar soluciones alternativas.
Para responder a las exigencias de un mercado que cambia drásticamente, la industria del packaging se basa en maquinaria con accionamientos flexibles y personalizados, lo que le permite cambiar sus procesos con mayor facilidad. Para ello, deben tenerse en cuenta varios factores:
Poder probar los motores rápidamente: Los motores IDX se entregan en 4 semanas, frente a las 19 semanas que ofrece de media el mercado. Este punto también es crucial para el mantenimiento de la máquina. La entrega es rápida, y el modularidad del motor es esencial. Por lo tanto, es una solución muy competitiva.
El control de la temperatura interna es vital para un actuador como el IDX, que está diseñado para funcionar en condiciones de sobrecarga durante un período de tiempo limitado. El IDX previene el bobinado del motor y la electrónica mediante sensores de temperatura internos y una reducción de potencia o apagado automático antes de que se dañe. Las limitaciones de corriente en continuo y de pico configurables permiten además que el fabricante o el operador de la máquina ajuste el par de salida en función de los requisitos de la aplicación.
El motor brushless compacto IDX ofrece una interfaz de bus CANopen o EtherCAT de alto rendimiento que se utiliza comúnmente por los PLC para el comando dinámico del accionamiento, así como para la recolección de datos durante el funcionamiento. Hay un puerto USB adicional para facilitar la puesta en marcha inicial o las pruebas con el software EPOS Studio de maxon. Es incluso posible comandar el IDX por CANopen o USB en entornos de sistemas Windows o Linux (PC, Rapsberry Pi) y la «biblioteca de comandos EPOS» de maxon si no se requiere un intercambio de datos en tiempo real por parte de la aplicación.
El sector del packaging se encuentra ahora en un momento decisivo. Más que nunca, las empresas necesitan maquinaria de alto rendimiento que cumpla con los requisitos de calidad y productividad. maxon está desarrollando motores cada vez más potentes y fiables para responder a los cambios en el sector. Como siempre, estamos atentos a las necesidades de nuestros clientes.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/09/packaging-motor.png4581003Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-09-18 11:36:372020-09-18 11:59:23Desafíos para la industria del packaging
maxon, especialista suizo en accionamientos de precisión, cuyos motores DC y brushless son utilizados en las misiones a Marte, se une con la startup de robótica ANYbotics para suministrará los accionamientos para el robot autónomo de inspección ANYmal. Esta cooperación beneficiará también a maxon, ANYbotics aportará sus conocimientos en robótica ya que es la empresa joven de mayor éxito en este ámbito.
Una colaboración sólida: maxon y ANYbotics entablan una colaboración a largo plazo y, por lo tanto, fortalecen a Suiza como un país destacado para la robótica. Entre las decisiones tomadas, maxon, como especialista mundial en accionamientos de precisión, se encargará del desarrollo y fabricación de los motores DC y brushless para ANYmal. ANYmal, un robot cuadrúpedo autónomo capaz de inspeccionar y monitorear sistemas industriales, destinado también a asumir peligrosas tareas de mantenimiento. El robot puede moverse sin dificultad por difíciles infraestructuras, como escaleras y pendientes, y se utiliza en una gran variedad de industrias.
Accionamientos inteligentes y de bajo consumo energético para robots
maxon aporta más de 60 años de experiencia en tecnología de accionamientos y también una infraestructura de producción a nivel mundial, que ayudará a la industrialización y comercialización de ANYmal, cada robot autónomo utiliza doce accionamientos. “En maxon, encontramos el socio perfecto para desarrollar la tecnología de accionamientos desde pequeñas series de motores DC o brushless a la producción en masa. Gracias la experiencia y la infraestructura de maxon, podremos optimizar un elemento fundamental de nuestros robots y tener acceso a métodos de producción de última generación”, afirma Péter Fankhauser, director ejecutivo de ANYbotics.
ANYbotics ha ganado recientemente el Swiss Economic Award 2020 y es elegida, en la categoría de alta tecnología y biotecnología, como la mejor empresa joven y emprendedora de Suiza. Tiene una valiosa experiencia en robótica, un mercado con gran potencial para maxon. Eugen Elmiger, CEO de maxon group, dice: “La colaboración con ANYbotics, une conocimientos de mundos diferentes. La flexibilidad y la creatividad de una startup se combina con el entorno industrial global y estable del grupo maxon. Juntos crearemos un accionamiento inteligente y de bajo consumo energético para robots, como nunca se había visto».
Nuevo laboratorio de accionamientos maxon en Zurich
Para consolidar más la relación, las dos empresas se están acercando: maxon, con sede en el cantón de Obwalden, abre un laboratorio en el campus de Züri.ch, muy cerca de ANYbotics. Aquí los ingenieros y técnicos podrán reunirse y discutir el avance de sus proyectos. maxon quiere usar el laboratorio para acercarse más a la Universidad de Zurich y al ETH Zurich, dar soporte técnico a ingenieros jóvenes, proporcionar espacios de trabajo y conseguir atraer el talento. Eugen Elmiger dice: “Ya estamos muy involucrados con la educación en Zúrich, Lucerna y sus alrededores. Con este nuevo laboratorio, estamos en mejor posición para apoyar el talento en tecnología de accionamientos y robótica».
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/10/maxon-ANYbotics-motores-brushless-scaled.jpg17072560Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-09-15 12:22:582020-10-01 13:22:20maxon y ANYbotics, accionamientos de precisión para robótica
Martes, 25 de agosto de 2020, a partir de las 11:00 a.m. CEST
Todos estamos acostumbrados a oír hablar de dispositivos médicos implantables como marcapasos, etc., pero ¿qué pasa con los implantes médicos que contienen pequeños motores DC o brushless que impulsan bombas o dosifican medicamentos dentro del cuerpo humano? Suena a ciencia ficción, pero la verdad es que cada vez más empresas están explorando las posibilidades de lo que el motor de corriente continua puede hacer dentro del cuerpo.
El seminario web cubrirá la historia de los motores DC y brushless implantables y lo que depara el futuro. También desde el punto de vista de la ingeniería, ¿qué implica la fabricación de un motor de corriente continua que pasará su vida dentro del cuerpo? En pocas palabras, cómo se hace y por qué.
Matthew Dean, ingeniero de ventas de maxon UK enfocado en el sector médico dirigirá este webinar. Ha trabajado durante casi 20 años en el negocio de los accionamientos de precisión. Matt obtuvo un B-Eng (Hons) en la Universidad de Portsmouth y tiene experiencia tanto en entornos OEM de gran volumen como de alta precisión.
Matt trabaja con algunas de las compañías médicas líderes en todo el mundo y ha participado en la selección de motores de DC y brushless y el diseño de motores personalizados para una gran variedad de aplicaciones en el campo médico, que incluyen:
Robots quirúrgicos
Bombas para el corazón
Sistemas de administración de fármacos
Prótesis de mano y pierna
Herramientas de mano quirúrgicas
Exoesqueletos
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/08/Implantes-motorizado-para-el-cuerpo.jpg333500Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-08-20 11:07:572020-08-20 11:11:05Webinar: motores de corriente continua maxon en implantes activos en el interior del cuerpo humano
Los motores DC y brushless de maxon realizarán tareas decisivas en el quinto rover que la NASA enviará a Marte. Uno de los objetivos principales es la toma de muestras para analizarlas posteriormente en la Tierra. También le acompaña un helicóptero que realizará el primer vuelo en el planeta rojo.
Imposible pensar en la exploración de Marte sin los motores eléctricos de maxon. En casi la totalidad de las misiones robotizadas que han tenido éxito en los últimos 30 años se han utilizado estos motores DC y brushless. Ahora mismo hay más de un centenar de motores de corriente continua de maxon en Marte y en breve serán aún más, el 22 de julio se abre la ventana de lanzamiento de la próxima misión de la NASA. Un cohete Atlas V llevará hasta Marte el rover Perseverance, con el que se pretende encontrar rastros de posible vida en el planeta rojo. Su tarea más importante será tomar muestras de suelo, sellarlas y posicionarlas en contenedores de forma que puedan traerlas a la Tierra en una posterior misión. La manipulación de las muestras en el interior del rover es posible gracias a varios motores DC y brushless de maxon. Los motores eléctricos se emplean en el brazo robótico que transporta las muestras. También en el sellado y en el posicionamiento de los contenedores se utilizan motores DC y brushless de maxon.
El Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés),organismo responsable de la misión, encargó a maxon diez motores eléctricos para el rover. Estos motores de corriente continua son productos estándar del catálogo, como en la mayoria de las misiones a Marte hasta el momento, pero modificados. Por primera vez se utilizarán motores brushless: un total de nueve EC 32 flat y un EC 20 flat combinado con un reductor planetario GP 22 UP. En estrecha colaboración con los especialistas de JPL los ingenieros de maxon han desarrollado y probado motores brushless para satisfacer los más estrictos requerimientos de calidad. ”Gracias a este proyecto pudimos aprender muchísimo“, comenta Robin Phillips, director del SpaceLab de maxon. ”A día de hoy tenemos amplios conocimientos aeroespaciales e implementamos procesos de calidad para responder a las expectativas de este sector. De esto también se benefician clientes de otros sectores, como por ejemplo el sector médico, donde los requisitos son muy similares.“Los requisitos para los sistemas motores en misiones espaciales son muy estrictos: vibraciones en el lanzamiento, vacío durante el viaje, fuertes impactos al aterrizar y condiciones super extremas en Marte, con variaciones de temperatura entre -125 y +20 ºC y un polvo fino que se introduce por cualquier lugar.
Motores DC de maxon controlan el movimiento del helicóptero que volara por primera vez en Marte
El 18 de febrero de 2021 está previsto que el rover Perseverance aterrice en Marte. Acompañando al vehículo se encuentra un helicóptero de nombre Ingenuity. Con un peso de 1,8 kilogramos y alimentado por energía solar realizará varios vuelos cortos y tomará imágenes aéreas. En el dron también está involucrado maxon el especialista suizo en motores de corriente continua. Seis motores eléctricos DCX de 10 milímetros de diámetro controlan la inclinación de las palas del rotor y, con ello, la dirección de vuelo. Los motores DC seleccionados son muy ligeros y dinámicos, además de tener una alta eficiencia energética. Características decisivas, ya que cada gramo cuenta. Volar en Marte no es sencillo. La densidad atmosférica es extremadamente baja en Marte, similar a una altura de 30 kilómetros en la Tierra. El helicóptero consiguió volar en un entorno simulado en el laboratorio de JPL y debe demostrar que también puede hacerlo en Marte. ”Esperamos que todo vaya bien y que nuestros motores DC y brushless entren pronto en acción en Marte“, comenta Eugen Elmiger, director ejecutivo de maxon. ”Todos les deseamos mucha suerte.“
Thomas Zurbuchen (en el centro), director de investigación en la NASA, entrega a miembros del SpaceLab de maxon una placa en reconocimiento de su aportación a la misión Mars 2020.
https://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2020/07/Motores-DC-Perseverance-NASA-e1594133490353.jpg189450Maxon Motor Ibéricahttps://www.maxonmotoriberica.es/wp-content/uploads/2019/08/Logo-maxon-group.pngMaxon Motor Ibérica2020-07-02 11:50:252020-07-08 09:32:08Motores DC y brushless de maxon viajan a Marte en el rover de la NASA Perseverance
Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, para anónimamente facilitarle la navegación y analizar estadísticas del uso de la web.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them: