Cybathlon maxon motores DC y brushless

maxon lanza la revista Cybathlon

Durante los días 2 y 3 de mayo en Zúrich, se competirá en carreras de obstáculos con ayuda de sistemas de asistencia luchando por la victoria en la próxima edición de Cybathlon. maxon dedica una revista a este fascinante evento con preguntas como: ¿cómo se construye un exoesqueleto? ¿ hacia dónde se dirige el desarrollo de prótesis?  y ¿cuál es la disciplina favorita del creador del Cybathlon?

Cybathlon maxon motores DC y brushlessEn dos meses se llega a la meta: el segundo Cybathlon se disputará en Zúrich. Personas con discapacidad física competen en carreras de obstáculos. Seis modalidades diferentes pondrán a prueba sistemas de asistencia como prótesis biónicas, exoesqueletos o sillas de ruedas motorizadas. maxon apoya el evento como socio, entre otras cosas, maxon ofrece una cómoda sala para que los equipos se relajen entre pruebas. En la nueva revista dedicada al Cybathlon, los lectores tendrán ocasión de descubrir qué ha cambiado en las diferentes disciplinas en comparación a la pasada edición de 2016 y cómo el fundador de Cybathlon, Robert Riener, ve el futuro del evento.

La revista Cybathlon cuenta la historia de Hugh Herr, un profesor del MIT y visionario, que depende de dos prótesis de pierna desde que tuvo un accidente escalando, ahora habla de esto como una oportunidad. Herr tiene la firme convicción de que se acabará con las discapacidades físicas durante el siglo XXI. En la revista también encontrará exoesqueleto, los seis puntos clave al desarrollar uno de estos sistemas. Los lectores también pueden conocer a los equipos que usan motores dc y brushless, electrónicas de control de posición, reductores planetarios u otros productos maxon en sus sistemas de asistencia.

La revista Cybathlon de maxon se puede leer online en maxonworld.com

maxon Copa America

maxon patrocina el Emirates Team New Zealand

maxon, el especialista suizo en motores DC y brushless, un año más es Proveedor Oficial del Emirates Team New Zealand.

maxon Copa Americamaxon se enorgullece de trabajar estrechamente con el equipo de ingeniería y diseño del Emirates Team New Zealand, durante más de un año a proporcionando asesoramiento sobre motores DC y brushless. En este año, el equipo lideró la innovación, diseñando el sistema para subir y bajar los foils que ahora todos los equipos usan, y construyo el nuevo concepto de yate AC75 usando unicamente simulaciones y no prototipos. Con el segundo AC75 en marcha, el objetivo del Emirates Team New Zealand para la mejora continua y su pensamiento disruptor se juntan con la motivación y la pasión de maxon para alcanzar siempre la excelencia en tecnología. maxon se emocionó al ver a Te Aihe navegar en la última prueba. El AC75 está constantemente despuntando tecnológicamente con el uso de motores DC y brushless y sistemas de accionamiento.

Copa America maxonEl manager de maxon en Australia, Brett Motum, dijo «los motores DC de maxon son perfectos para cualquier lugar donde se necesita una precisión extrema y los más altos niveles de calidad y donde no se puedan ocurrir fallos». Los motores DC de maxon utilizados tienen una alta densidad de potencia y están preparados para condiciones extremas». La normativa de la Copa América permite usar motores eléctricos DC o brushless para accionar válvulas hidráulicas, timones, embragues y foils. También pueden utilizar motores DC o brushless para simuladores y equipos de prueba.

Te Aihe se encuentra en ruta hacia Cerdeña, donde se celebra la primera prueba de la Serie Mundial de la Copa América (ACWS) en abril por primera vez todos los AC75 competirán entre sí. El equipo de Te Aihe finalmente reveló su barco de prueba, esta un año por detrás de los demás equipos. Esta es una decisión meditada y estratégica. La revelación de Te Kāhu para esta última etapa permitió desarrollar junto al primer AC75 y contribuir en la construcción de los próximos AC75. Te Kāhu hace que los marineros continúen entrenando. Esta carrera se gana sin prisa, pero con constancia.

motor DC aerospace maxon

Motores DC de maxon están volando hacia el Sol

Motores DC de maxon despegan en febrero en la sonda Solar Orbiter para proporcionar a los científicos datos sobre el Sol. Suiza con su comunidad científica e industrial ha sido fundamental en la construcción de la sonda espacial. Una de sus contribuciones más destacadas son los motores DC de maxon.

La ESA (agencia espacial europea) va a estudiar al Sol de cerca. Para conseguirlo, lanzará el próximo mes la Solar Orbiter equipada con numerosos instrumentos para la medición. Esta misión durará varios años y durante ese tiempo los investigadores esperan obtener nuevos datos sobre el sol, por ejemplo información de los vientos solares y las dinámicas complejas que causan las erupciones solares. Se va a aproximar al Sol más que cualquier planeta. El lado orientado al Sol estará sobre expuesto a un calor intenso: más de 500ºC. Por esto, el escudo térmico tiene que proteger los valiosos instrumentos a la vez que permitir observar el sol durante las mediciones.

Motor DC misión a MarteEsto también ocurre con el espectrómetro-telescopio que ofrece imágenes en rayos X (STIX), este se encargará de examinar las erupciones solares. Este telescopio lo desarrolló la Escuela Superior de Tecnología de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Noroccidental (FHNW) en colaboración de industriales suizos, como Almatech. En este telescopio se han utilizado motores DC de maxon. Dos motores DC customizados de 13 milímetros diámetro mueven un atenuador de aluminio para posicionarse delante de los 30 detectores del STIX cuando se precise. Los micromotores DC están dispuestos en paralelo y pueden accionarse a la vez o de manera independiente, esto garantiza el funcionamiento durante los cinco años que durará esta misión. Los micromotores DC están basados en lo motores de corriente continua que en breve se usarán en el rover ExoMars dque viajará a Marte. Los puntos clave a la hora de seleccionar estos motores DC de maxon fue su poco peso, la resistencia a las vibraciones y la eficiencia energética.

El Solar Orbiter , uno de los proyectos más importantes de la ESA, cuenta con un presupuesto de más de 1000 millones de francos suizos. Su lanzamiento esta programado para principios de febrero, pero viajará durante cerca de dos años para poder iniciar sus mediciones.

motores DC de maxon en el Sol y en Marte

motor DC aerospace maxonMientras que la sonda Solar Orbiter está a punto de lanzarse, siguen los preparativos de dos grandes proyectos que irán a Marte, donde también se usan motores DC de maxon, están proyectados para el verano de 2020: el rover Mars2020 de la NASA y el rover ExoMars de la ESA. Estas dos misiones aportarán nuevos conocimientos sobre del planeta rojo respondiendo a preguntas como si ha existido vida en Marte alguna vez. Mars2020, además,  lleva equipado un pequeño helicóptero para demostrar que es posible realizar vuelos en Marte.

Los motores DC de maxon realizan tareas fundamentales en cada misión : por ejemplo, accionan las ruedas, manipulan las muestras o controlan el vuelo del helicóptero.

 

Control de posición maxon para motores DC y brushless

Control de posición miniatura para motores brushless y DC

Presentamos el nuevo EPOS4 Micro 24/5 CAN, un control de posición para motores DC y brushless en el mínimo tamaño.

maxon lanza un nuevo control de posición miniatura, de tan solo32 mm x 22 mm de tamaño. con este nuevo driver maxon aumenta su gama de controladores de posición para motores DC y brushless, ESPOS.

Una inmejorable relación precio-rendimiento, con funcionalidades prácticamente idénticas que sus hermanos mayores, va dirigida a aplicaciones sensibles al precio.

Las funciones, el software, el funcionamiento y la gran variedad de accesorios del nuevo controlador EPOS4 son las mismas de los controladores de la misma gama. Este dispositivo es perfecto para motores DC y brushless de hasta 120 W y disponer de la posibilidad de recibir feedback de sensores Hall, encoders absolutos e incrementales. Conceptos de vanguardia como control vectorial de corriente (FOC), control en doble lazo, modelo de observador y Feed Forward hacen posible un control excepcional hasta en las aplicaciones más exigentes.

Control de posición maxon para motores DC y brushlessLas entradas y salidas, analógicas y digitales se pueden configurar libremente, se adaptan a la perfección a las diferentes funciones y modos de trabajo del nuevo control de posición CiA-402. El software EPOS Studio es muy intuitivo, las bibliotecas y los ejemplos de programación hacen mucho mas fácil la integración en una inmensa variedad de sistemas maestros, encuéntralas de forma gratuita en la web de maxon. También esta a su disposición una placa de desarrollo rápido (EB), que facilita el prototipado. A su disposición también accesorios y documentación detallada del producto.

La primera en salir al mercado es la versión CANopen, pero se puede controlar además a través de RS232 o USB. Para la primavera del año 2020, saldra al mercado el EPOS4 Micro 24/5 EtherCAT, la segunda electrónica de control de posición maxon de tan reducido tamaño.

En epos.maxongroup.es puede obtener las últimas novedades las electrónicas de control de posición EPOS  de maxon, el EPOS Studio y documentación técnica.

© 2020, por maxon UK&I

Motores DC en mano biónica

Motores DC de maxon mueven la nueva mano biónica de Danny

El vínculo entre padre e hijo se refuerza gracias al movimiento que proporcionan los motores DC de maxon a la nueva mano biónica impresa en 3D de Danny Florence.

Mano biónica con motor maxonTras una meningitis a los 5 años Danny perdió una mano, ambas piernas, y gran parte de sus dedos. Cuando Danny fue padre, se dio cuenta de que necesitaba otra mano para interactuar con su hijo, una mano con movimientos como los que proporcionan los motores DC de maxon a la prótesis biónica Hero Arm.

Ahora Danny cuenta ya con su nueva mano biónica impresa en 3D y movida por motores DC de maxon, Hero Arm  del galardonado fabricante y diseñador de prótesis, Open Bionics.

Danny ha dicho: «me emociona, es mejor de lo que podría imaginar. Al ver el brazo por primera vez sientes una sensación abrumadora. Al probarlo, como por arte de magia funcionó casi inmediatamente. Antes tenia una mano estática muy fea, al contrario que esta mano que muy bonita «.

Estos brazos biónicos recogen señales de los músculos del paciente. Cuando se pone a funcionar el brazo biónico, es cuando el usuario mueve los músculos de la extremidad que ya no tiene; unos sensores detectan las pequeñas señales eléctricas que genera el cuerpo al moverse y las convierten en un movimiento para la prótesis biónica.

Motores DC en mano biónicamaxon, como fabricante suizo de motores DC y brushless, trabajó estrechamente con Open Bionics en el diseño y posterior producción del motor de corriente continua que mueve los dedos en el Hero Arm. Utilizando un motor DC maxon DCX 12 L. Compuesto por un motor DC con reductor totalmente customizado.

Danny nos cuenta: “Hace años pensé en tener un Hero Arm, pero en ese momento me las arreglaba bien con la prótesis fija. Cuando tuve a mi hijo todo cambio, había muchas cosas que me gustaría hacer, y entonces empecé buscar financiación. Mucha empresas y personas recaudaron dinero por mi, a las que siempre estaré agradecido. Finalmente, apareció maxon y me dijo que iban a patrocinarme y finalmente tendría mi brazo biónico actuado por motores DC. Esa llamada nunca la olvidaré.»

Primera parte: – Una mano biónica movida por motores DC fortalece el vínculo entre padre e hijo.

© 2020, by maxon UK&I

Prótesis biónica con motores DC maxon

Motores DC de maxon en una prótesis biónica

Danny Florence disfruta de una nueva mano que muestra cómo los motores DC cambian vidas

Prótesis biónica con motores DC maxonDanny Florence ha vivido durante 21 años con una sola mano. Al ser padre, sintio la necesidad de tener un brazo biónico, el Hero Arm de Open Bionics. Gracias a las posibilidades que la prótesis  de brazo movida por motores DC le aporta, puede reforzar los vínculos como padre.

A los cinco años, Danny Florence perdió una mano, la mayorparte de los dedos y ambas piernas.

«Recuerdo estar siempre montando en bicicleta o jugando con mis patines, de repente un día me empezó a doler la pierna. Me fui a la cama y por la noche sufrí alucinaciones y espasmos», había contraído meningitis.

El estuvo en coma inducido, despertó ocho semanas después. En ese tiempo le amputaron las extremidades para salvarle la vida. Necesitó aprender a hablar de nuevo y se tubo que acostumbrarse al dolor.

Danny cuenta, «Mamá me llevaba al hospital todos los días durante años para mi rehabilitación. Me dieron prótesis sin motores DC para las piernas pierna, aprendí a caminar de nuevo. a día de hoy tengo que utilizar una silla de ruedas eléctrica, no puedo caminar mucho. Hasta que llegué a los doce años no hice nada por mi mano, no era consciente de ello».

Motores DC en prótesis biónicaEl hospital sólo ofrecía dos opciones: una prótesis de pinza o una mano «tipo maniquí». En un par de días dejo de usar la pesada prótesis pasiva. «Era peor que no tener mano».

«hasta que nació Joshua, mi hijo, no me di cuenta de lo mucho que podía hacer con dos». Danny, y su pareja Danielle, habían previsto tener dificultades en las tareas del bebe, pero Danny no fue consciente de como afectaría al vínculo con su hijo.

Danny conoció Open Bionics. Un empresa británica que diseña y fabrica prótesis asequibles, estas prótesis usan motores DC de maxon, ha sido ganadora de muchos premios, y realizo la producción del primer brazo biónico que cumple con certificación médica y es impreso en 3D de todo mundo.

Open Bionics trabaja estrechamente con maxon desde que se fundo en 2015. maxon fabricó y diseñó el motor DC que mueve los dedos del Hero Arm – cada dedo lleva un motor de corriente continua maxon DCX 12 L. Este actuador consta de un motor DC con reductor planetario y husillo, desarrollado específicamente a la velocidad que necesite cada usuario.

Los músculos generan señales eléctricas al contraerse, conectados a los electrodos de la prótesis, hacen que se mueva la mano biónica. Los adultos utilizan cuatro motores DC  en la prótesis de mano y los niño por cuestiones de tamaño utilizan tres motores de corriente continua. Con un espacio tan limitado, Open Bionics eligió el motor DCX 12mm  de maxon ya que es el motor DC más compacto y con mayor densidad de potencia que existe en el mercado. La empresa pudo obtener motores para sus prototipos en muy poco tiempo utilizando el la tienda online de motores maxon.

«Las prótesis actuales tienen un aspecto muy bueno y mis sobrinos creen que soy biónico». Danny tiene incertidumbre de como Joshua reaccionará con nueva mano. «Mis piernas protésicas le encantan, se ríe cuando me las pongo y le gusta tocarlas».

Danny tiene dos objetivos con su nueva mano; hacer más fuerte el vínculo con su hijo y, lo que es más importante, dar a conocer el uso de estas manos protésicas.

«Todo el mundo debería tener acceso a esta tecnología. Te cambia la vida, tanto física como mentalmente. Cuando se pierde un miembro las personas suelen deprimirse mucho, se sufre un dolor continuo y se echa de menos la vida de antes. Esta prótesis ofrece grandes beneficios y quiero ayudar a que este disponible en Servicio Nacional de Salud».

En noviembre Danny realizo la primera prueba. El control mioeléctrico correcto se determinado a través del ajuste entre el muñón y la prótesis. Danny alucinó cuando probó el brazo , ya que pudo utilizarlo sin entrenamiento, ¡usó músculos que no había usado en los últimos 21 años!

© 2019, maxon UK

IDX, Potente motor brushless compacto y modular.

motores brushless y controladores de posición más potentes y de menor tamaño

Un potente motor brushless compacto y modular, nuevos avances en tecnología médica y la industria aeroespacial, además de una extraña serpiente movida por motores brushless: podrá encontrar esto y más en en la feria SPS de Núremberg entre el 26 y el 28 de noviembre.

IDX, Potente motor brushless compacto y modular.maxon, el especialista suizo en motores brushless y DC, no puede faltar a la 30 edición de la feria SPS de Núremberg. maxon presentará todas sus novedades. Entre tantas, un motor brushless compacto y modular desarrollado específicamente para aplicaciones de automatización industrial y logística. Este motor brushless IDX lleva en su interior y en un mínimo espacio un potente motor brushless EC-i  y un controlador de posición EPOS4, además se le puede acoplar un reductor planetario maxon. Destaca por su alta eficiencia, por no precisar mantenimiento y una carcasa industrial con protección IP65. Cuenta con entradas y salidas analógicas y digitales configurables y un software intuitivo que permite la puesta en marcha y la integración en sistemas maestros de manera sencilla.

Controlador de posición EPOS4 micro de maxon,  la solución para espacios reducidos

EPOS 4 microEl EPOS4 de maxon está disponible en versión Micro. Su gran ventaja es su reducido tamaño y su atractivo precio. Esto hace del EPOS4 Micro 24/5 sea perfecto para aplicaciones de robótica o para aplicaciones multieje sensibles a los costes.

El especialista en motores brushless y DC maxon les recibirá en el pabellón 1, stand 224 de la feria SPS.

En el stand de maxon habrá un animal diferente. El experto en biorrobótica Kamilo Melo, ha creado para maxon una serpiente robótica con un movimiento totalmente real movido por 16 motores DC.

El nuevo motor brushless compacto IDX, se presentara oficialmente el miércoles 27 de noviembre a las 16 horas en el stand de maxon.

Más información sobre el motor compacto IDX de maxon en: idx.maxongroup.com

Motores DC y brushless en la fábrica del futuro

La automatización y la digitalización están cambiando la manera en que se desarrollan los productos. ¿Cómo afecta esto? ¿Qué hay detrás del concepto Smart Factory? La edición actual de la revista «driven» de maxon, el especialista en motores DC y brushless, analiza estas cuestiones.

Motores DC y brushless en la fábrica del futuroCuando el frigorífico se comunique con el móvil y la televisión, la digitalización habrá habrá llegado para quedarse en nuestras casas. Pero, ¿qué ocurre con las empresas? ¿Cómo afectará el internet de las cosas, la industria 4.0 y la inteligencia artificial a los puestos de trabajo? ¿seguirán las personas trabajando en producción? En esta edición de driven, la revista del especialista suizo en motores dc y brushless, maxon, trata estos temas. Podrá descubrir qué hay detrás de los términos utilizados en torno a la Smart Factory y el motivo por el que algunas tecnologías que se hacen esperar más de lo previsto.

Podrá conocer un equipo que desarrolla exoesqueletos movidos por motores DC y brushless y que se prepara para el Cybathlon. También se centra la atención en el departamento de cerámica, de los menos conocidos del especialista en motores DC y brushless, maxon. Otros aspectos más técnicos que se pueden encontrar en esta edición de «driven» es un articulo sobre la inductancia en los motores de corriente continua con bobinado de hierro.

¡Pide tu ejemplar gratis!

La última edición está disponible online o puede pedir la versión impresa gratuitamente en: magazin.maxongroup.ch

 

Sebastian Buemi y maxon

El piloto de Formula 1 Sébastien Buemi forma parte maxon

maxon, el especialista en motores motores DC y brushless y el piloto de Formula 1 Sébastien Buemi ahora trabajan juntos. Ambos comparten la pasión por la eficiencia, la precisión y la movilidad eléctrica.

Sebastian Buemi y maxon

 

Sébastien Buemi es un piloto de carreras que conoce bien la importancia de la precisión y la eficiencia. El ex piloto de Fórmula 1 ganó 13 carreras en la Fórmula E, llegando a ser el campeón del mundo en 2016. Y en estas carreras puramente eléctricas, gana no solo el más rápido, sino quien sabe utilizar con eficiencia las baterías. Si no, la energía disponible se agota antes de terminar la carrera. Por estos motivos, Sébastien Buemi encaja a la perfección con maxon, el especialista en motores de corriente continua, los motores eléctricos dc y brushless de maxon no solo están el explorador Mars-Rover en Marte, también se encuentran en sistemas de inyección Ad-Blue y en los bólidos de Fórmula 1.

La cooperación quedó firmada el pasado 9 de septiembre. Sébastien Buemi visitó las instalaciones de maxon en Suiza. Buemi quedo impresionado por las salas blancas y los minúsculos motores brushless de a cuatro milímetros de diámetro.

La colaboración suiza estará representada en la sexta temporada de la Formula E, con la marca maxon en el traje de Buemi. Además, Buemi será el embajador de maxon. El piloto declara: «Es para mí un honor poder colaborar con una empresa suiza de alta tecnología y formar parte desde ahora de la familia maxon.» Respondió Eugen Elmiger: «Sébastien y la Fórmula E encajan a la perfección con maxon. Al fin y al cabo, estamos cada vez más orientados a ser un proveedor de sistemas y el mercado de la movilidad eléctrica es en este sentido de particular interés.»

maxon continua apoyando al equipo de robótica de la UAH

Los motores DC y las Electrónicas que usan en el mejorado robot del equipo de la UAH viajan a la fase internacional de Eurobot en Francia

El equipo de robótica de la universidad de Alcalá de Henares que cuenta con el apoyo de motores DC y electrónicas de maxon, tras clasificarse en la la fase nacional y recibir el Premio Mejor Proyecto Eurobot Spain 2019, viaja a la fase final de Eurobot en Francia.

Tras conseguir homologar el robot, consiguieron llegar hasta la ronda cinco.

Desde maxon les damos la enhorabuena, si queréis conocer mas de cerca el equipo, podéis verlo aquí: http://www3.uah.es/eurobot/