maxon en la Universidad de Bilbao

Maxon imparte una jornada sobre selección y manejo de motores DC y brushless a los alumnos del Master de Ingeniería Mecánica de la UPV/EHU

Un total de 14 alumnos de la UPV/EHU recibieron un adiestramiento teórico-práctico sobre accionamientos de corriente continua.

El pasado 8 de Mayo tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao una jornada sobre selección y manejo de motores de corriente continua a cargo de una de las empresas líderes a nivel mundial en accionamientos de este tipo, Maxon Motor. Los 14 alumnos asistentes recibieron una formación teórica de 1 hora en primer lugar acerca del funcionamiento de los motores Maxon y su selección en la fase de diseño y, posteriormente, pudieron manejar algunos de dichos accionamientos en una sesión de laboratorio de 2 horas con distintos equipos, varios donados a la UPV/EHU por la propia empresa. La jornada fue un éxito, como lo confirmaron los propios alumnos, quienes pudieron recibir una formación de primera mano por parte de personal de Maxon dedicado específicamente a tareas de formación de profesionales de la industria.

Cómo la movilidad eléctrica esta cambiando el mundo

Ya está la nueva edición de la revista driven disponible

Una revolución silenciosa imposible de detener: cada vez es más utilizada la energía eléctrica, que mueve motores DC y brushless, para transportar mercancías o desplazarse. Esto plantea nuevos retos a la tecnología que lo propulsa.

¿Hace 50 años era impensable que una familia fuera de vacaciones en su propio coche sin gastar ni un litro de gasolina? ¿Y que los ciclistas no profesionales puedan recorrer montañas enteras en sus bicicletas? ¿Que robots arrancarían malas hierbas en viñedos? Estos son tres de los muchos ejemplos que existen sobre la influencia que los sistemas motores DC y brushless en nuestra vida cotidiana y en en la forma que tenemos de movernos.

Esta nueva edición de la revista sobre motores DC y brushless muestra el desarrollo y tendencias en lo relacionado con la movilidad eléctrica. Los lectores pueden disfrutar también de una introducción de como mayon desarrolla baterías y disfrutar a un simpático superhéroe con discapacidad. Para los más curiosos, hay un artículo técnico en profundidad sobre la inductancia en motores de corriente continua con núcleo de hierro.

Pídela gratis

driven, la revista de maxon sobre motores de corriente continua, se publica dos veces al año y consta de interesantes reportajes, novedades y entrevistas en relación con las tecnología motriz. Puede ver online la última edición o solicitarla gratuitamente en: magazine.maxonmotor.com

CYBATHLON y maxon: preparados para la segunda edición

Solo un año para el gran evento que tendrá lugar en Zúrich

Durante los días 2 y 3 de mayo de 2020 tendrá lugar el segundo CYBATHLON. Personas con discapacidad física compiten ayudados por las más modernas tecnologías en asistencia. Para los participantes e ingenieros, se plantean nuevos desafíos en todas las modalidades. Y maxon motor, como Presenting Partner estará en primera fila.

Impulsar el desarrollo tecnológico y superar los obstáculos cotidianos: CYBATHLON fijó ambiciosos objetivos, que se alcanzaron con creces en su primera edición en 2016. Un lleno absoluto, el entusiasmo de los equipos y cobertura a nivel mundial son argumentos que convencieron a la Escuela Politécnica Federal de Zúrich para repetir con una segunda edición de CYBATHLON. Y espera superar el éxito de la anterior.

En un año tendrá lugar el CYBATHLON 2020, de nuevo en el Swiss Arena de Zúrich y con las mismas seis modalidades: carrera ciclista con estimulación funcional eléctrica (FES, por sus siglas en inglés), carrera virtual con control de pensamiento, desafíos de destreza con prótesis de brazo, carrera con exoesqueletos robóticos, carrera de obstáculos con prótesis de pierna y carrera en silla de ruedas eléctrica. Pero algunas cosas cambian: durará dos días completos, podrán participar más equipos y habrá nuevos retos en cada disciplina. Por ejemplo, en la carrera en silla de ruedas, con ayuda de un brazo robótico debe abrirse una puerta.

maxon apoya a los participantes

maxon, el especialista suizo en motores DC y brushless, que apoyó el CYBATHLON en 2016 como socio y patrocinador. En aquel entonces ya los becarios de maxon construyeron el podio de altura regulable con motores DC. Sin dudarlo, maxon se apuntó a esta segunda edición, como Presenting Partner. Eugen Elmiger, el director ejecutivo de maxon, comenta: «Estamos convencidos de que los ingenieros con talento y curiosidad pueden mejorar el mundo. Por ello, maxon ha apoyado el CYBATHLON desde el principio». Tambien, maxon colabora con muchos equipos participantes ofreciendo motores brushless y DC a precios especiales y su know-how a través de su plataforma YEP, Young Engineers Program, programa para jóvenes ingenieros. Más info. en: https://drive.tech

Las entradas disponibles en breve

La mayoría de las vacantes para concursar en las seis disciplinas están ya llenas. Dos tercios de los equipos son de universidades y se están aún en fase de desarrollo y pruebas. Todos aquellos que deseen asistir a esta competición el 2 y 3 de mayo de 2020 tendrán que adquirir sus entradas sin demora. Más info. en: www.cybathlon.com

maxon apoya al equipo de la Universidad de Alcalá que participa en Eurobot 2019

El equipo de robótica de la Universidad de Alcalá participa en la competición internacional de robótica Eurobot y maxon motor les ha dotado con motores DC y electrónicas de control de movimiento para su proyecto.

Equipo de robótica de la Universidad de Alcalá, Eurobot 2019.

El viernes, 26 de abril de 2019, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá se celebra la primera clasificación de las competiciones Eurobot y Eurobot Junior Spain, de donde saldrán los tres robots por categoría que representarán a España.

maxon motor ha dotado a la Universidad de Alcalá con los motores DC RE40 con reductor planetario y encoder y las electrónicas de control ESCON 70/10 necesarios para hacer mover el robot que han construido.

No es la primera vez que participan estudiantes de la UAH en esta competición, pero sí es la primera vez en la que la Universidad ha hecho un esfuerzo por institucionalizar la participación, fomentando la multidisciplinariedad y valorándolo como una actividad de innovación docente, el equipo cuenta con asesoramiento de profesores de diversas áreas de ingeniería.

El equipo de la UAH esta formado por 13 estudiantes de ingeniería de la Universidad de Alcalá, de diferentes áreas, telecomunicaciones, industriales e informática, que trabajan en equipo para conseguir un objetivo común. Formando varios grupos de trabajo (mecánica, electrónica, visión y control, y administración) con diferentes tareas y roles de manera similar a como se trabajaría en una empresa.

Eurobot es una competición de robótica a nivel europeo de robots autónomos pero esta abierta a equipos de cualquier parte del mundo. La competición engloba pruebas clasificatorias nacionales y una competición final internacional celebrada en Francia.

El tema de esta edición se basa en, ‘Atom Factory’ (Fábrica de átomos), ya que, coincide con la conmemoración del 150 aniversario de la publicación de la tabla periódica, los robots participantes tienen que clasificar y pesar “átomos”, crear nuevos elementos, llevar a cabo un experimento y “predecir” elementos desconocidos.

Cambios en la organización de maxon motor

El especialista Suizo en motores DC y brushless se reestructura.

maxon motor se ha trasformado en un grupo internacional, lo que conlleva cambios en su directiva. Además, la sede central en Suiza, con 1200 empleados, contará con su propio equipo directivo.

maxon motor, especialista en sistemas motores DC y brushless, se prepara para los nuevos tiempos adaptando su estructura directiva. La antigua dirección de la empresa pasa a ser la dirección del grupo. Ellos impulsan la expansión a nivel global de los centros de producción, desarrollo y ventas además de estar a cargo de la estrategia del grupo maxon que alcanza la cantidad de 2800 empleados. En paralelo, la sede central situada en Sachseln, Suiza, contará con su propio equipo directivo. Este está operativo desde el 1 de enero de 2019. Daniel von Wyl, dirigió la unidad médica de maxon durante muchos años, es desde ahora el director gerente de la sede en Sachseln. La transferencia de todas las funciones tendrá lugar en 2020.

Dos cambios se han producido en la dirección del grupo: La incorporación de Björn Axelsson. Quien ocupa el puesto de responsable de recursos humanos del grupo.

Y el director de operaciones Peter Grütter deja la directiva del Grupo. Ocupandose ahora de nuevos retos dentro del Grupo. Se hara cargo, entre otras cosas, de la correcta integración del fabricante británico de motores eléctricos Parvalux que consta de cerca de 180 empleados. Tambien será el responsable de la organización del nuevo centro de producción maxon en Estados Unidos.

Eugen Elmiger sigue con su puesto de director ejecutivo de maxon. Declara: «Nos alegramos enormemente de haber podido traer a Björn Axelsson a maxon, quien desde el recién creado puesto de responsable de recursos humanos del grupo se encarga de hacer avanzar con decisión nuestra empresa. A Peter Grütter quiero agradecerle su gran dedicación durante estos últimos cinco años y le deseo el mayor éxito en sus nuevas funciones».

Equipo directivo global de maxon:

  • Eugen Elmiger – Director ejecutivo del grupo
  • Norbert Bitzi – Director financiero del grupo
  • Ulrich Claessen – I+D del grupo
  • Martin Zimmermann – Dirección comercial del grupo
  • Björn Axelsson – Director de recursos humanos del grupo

Equipo directivo de maxon Suiza:

  • Daniel von Wyl – Director de maxon motor ag, Sachseln
  • Roger Lagodny – Director de contabilidad y control de gestión
  • Dominik Stockmann – Director de desarrollo de motores y encoders
  • Patrik Gnos – Director de desarrollo de control del movimiento
  • Stefan Preier – Director de personal
  • Jürg Schneiter – Director de producción

maxon colabora en la tercera edición del desafío ASTI Robotics

  • Participan 67 equipos finalistas y 312 participantes
  • La final se celebra el 6 de abril en el Museo de la Evolución Humana
  • 30 empresas colaboradoras entre las que se encuentra maxon motor, 15 jueces y más de 100 voluntarios hacen posible el evento más importante de robótica de su categoría en España
  • Organizado por la Fundación ASTI, el desafío ASTI Robotics cuenta además con el Museo de la Evolución, la Obra Social la Caixa y ASTI Mobile Robotics.

67 equipos finalistas integrados por más de 300 participantes procedentes de Castilla y León, Asturias, Madrid, Cantabria y Hungría compiten durante el proximo sábado demostrando sus competencias en el ámbito de la robótica, tendrán que superar las diferentes pruebas diseñadas por el equipo de I+D+i de ASTI Mobile Robotics. La competicion se distribuyen en dos categorías. de un lado, 56 equipos de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y, por otra, 11 equipos de universidades, Ciclos Formativos de Grado Superior y makers.

Esta competición gratuita tiene como objetivo desarrollar el talento STEM y descubrir a la nueva generación de líderes en el ámbito de la robótica móvil colaborativa. Dando un enfoque metodológico al Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning) y la cultura maker (Do It Yourself), estos participantes han diseñado y construido su propio robot móvil, han expuesto sus proyectos en redes sociales y el sábado competirán en el torneo final.

Mayor potencia, motores DC, brushless y ahora también motores AC

maxon presenta sus novedades en la Feria de Hanno- ver.

maxon motor el especialista Suizo en motores DC y brushless ofrece a los visitantes de la feria tecnológica más grande del mundo interesantes y nuevos productos. Donde cabe destacar los motores pla- nos en donde han mejorado el rendimiento, una nueva gama de motores industriales, así como motores AC, DC y reductores en ángulo recto de la marca Parvalux, el nuevo miembro del grupo maxon.

Motores DC y brushless, muy potentes y de fácil integración: describe a la perfección la presencia de maxon motor en la mayor feria tecnológica del mundo. 90 metros cuadrados de stand, maxon el especialista en sistemas y motores eléctricos DC, AC y brushless presentará todas sus nuevas soluciones, de las que podrán beneficiarse en todo el mundo.

La nueva línea IDX: un sistema motor modular ideal para aplicaciones en automatización industrial o logística, compuesto de un motor de corriente continua y de una electrónica de control de posición EPOS4. Los motores de corriente continua compactos IDX serán configurables online.

Soluciones sin límite de potencia

En el stand de maxon estará el fabricante de motores DC y AC Parvalux. Esta empresa inglesa forma parte del grupo maxon desde principios del año 2019 y amplía la cartera de productos con motores DC y AC de hasta 1,5 kilovatios, también con reductores en ángulo recto. Usados en aplicaciones muy diversas, plataformas salvaescaleras, robots industriales, sistemas de transporte. Eugen Elmiger, el Director Ejecutivo de maxon, afirma: «Ya no tendremos un límite máximo de potencia».

Los ya famosos motores planos brushless de maxon, ahora también son más potentes (con diámetros de 60 y 90 milímetros). Con su nuevo diseño, logran incrementos de hasta el 100 %. El motor brushless EC 60 flat y el motor brushless EC 90 flat ahora pueden obtenerse en versión Power-up, ya sea con rotor abierto para baño de aceite o con ventilador incorporado. Gracias a esta refrigeración el motor brushless el EC 60 flat presenta una potencia de 200 W, mientras que el motor brushless EC 90 flat alcanza los 600 W. Estos motores planos son especialmente adecuados para aplicaciones donde el espacio es limitado y, además, es necesaria una elevada potencia.

También se presentaran novedades como el diminuto motor brushless ECX Speed con 6 milímetros de diámetro, y que como toda la familia X drives se puede configurar online, o el encoder ENX EASY XT para aplicaciones en entornos hostiles. Para saber más: shop.maxonmotor.com

maxon motor lanza nuevos controladores de movimiento para motores DC y brushless con EtherCAT.

La familia de controladores EPOS4 está ahora completa.

maxon motor con el EPOS4 ofrece un control de movimiento para motores DC y motores brushless con gran rendimiento, extraordinaria flexibilidad y alta precisión. Cubre tanto las necesidades a la hora de integrarlo en un sistema, como los requisitos de sectores diferentes como la fabricación de productos, la automatización industrial y la robótica. Ahora existen dos nuevos modelos Compact EtherCAT para motores de corriente continua. Con el EPOS4, maxon motor puede ofrecer un control de movimiento con alta precisión, gran rendimiento y una extraordinaria flexibilidad.

Estas electrónicas de control de posición de maxon motor EPOS4, alcanzan un gran éxito. El concepto modular que ofrece maxon con diferentes diseños (Module, Compact o variante con carcasa) garantizan una perfecta integración en su aplicación. Los controladores de movimiento para motores dc y brushless ofrecen un nivel máximo de precisión de regulación, dinamismo y densidad de potencia en un espacio super reducido. Además, disponen de un ajuste automático que los hace perfectos para un sencillo control de motores brushless y motores DC.

Como novedad: control de doble lazo

maxon motor amplia su gama de productos EPOS4 con estos dos nuevos controladores Compact EtherCAT (24/1.5 y 50/5). Es posible un control de doble lazo (Dual Loop Control), con el que se regula al mismo tiempo el feedback de carga y el motor, para obtener un óptimo rendimiento del sistema. El software EPOS Studio minimiza el tiempo de puesta en gracias a la regulación automática «Regulation Tuning».

Con monitorización continua del sistema motor

Este controlador de motores de corriente continua proporciona cientos de datos del motor para una monitorización continua de su estado (Online Condition Monitioring) y los transmite al sistema superior a través de CANopen o EtherCAT en tiempo real. Esto ofrece una rápida respuesta a complejos sistemas, lo que permite anticiparse a los fallos y evitar reparaciones. lo que se traduce en un aumento de la productividad y reducción de costes.

maxon motor adquiere Parvalux

Con la compra de este nuevo fabricante de motores electricos sigue adelante la exitosa estrategia de crecimiento

Se amplía el Grupo maxon motor. Se adquiere el fabricante de motorreductores Parvalux Electric Motors Ltd, aumentando así la cartera de productos con motores de gran potencia, de utilización en tecnología médica y en automatización industrial.

maxon motor, el especialista suizo en sistemas motores mecatrónicos, compra Parvalux Electric Motors Ltd. de Reino Unido. Parvalux con más de 70 años de experiencia en desarrollo y producción de motores AC, motores DC con escobillas y reductores. La empresa cuenta con 185 trabajadores en tres plantas de producción y su volumen de negocios alcanza los 23 millones de libras, con una cuota de exportación del 40 %.

Esta operación permite ampliar la cartera de productos del Grupo maxon motor con motores DC de mayor tamaño de hasta 1,5 kW de potencia, reductores helicoidales y motores AC. Se abren interesantes mercados en el sector de la tecnología médica (sillas de ruedas eléctricas, plataformas salvaescaleras, etc.), así como en la industria (sistemas de transporte, robótica). Parvalux se beneficiará de la red mundial de comercialización maxon y seguirá aumentando también su plantilla. El anterior equipo directivo de Parvalux se mantiene.

Parvalux, como maxon, sigue una estrategia común de trabajar estrechamente con el cliente para aportarle soluciones a medida.

Los motores eléctricos en los vuelos comerciales

Ya está disponible: la última edición de la revista driven

Ahora en los vuelos comerciales, motores DC y brushless desempeñan tareas que antes se realizaban de forma mecánica o hidráulica: esto aumenta vertiginosamente. ¡Bienvenidos a bordo!

Cada vez más personas vuelan de un lugar a otro. Los precios cada vez están mas bajos y la eficiencia de los aviones aumenta sin parar, gracias en parte a los sistemas motores eléctricos, que sustituyen a las pesadas instalaciones hidráulicas. En aviones de largo recorrido se utilizan ya cientos de sistemas motores. La última edición de la revista driven le mostrará dónde.

También se plantea la pregunta de cómo viajaremos en el futuro. Cinco tendencias de la industria aeroespacial son comentados. Se descubre además los factores que marcan la diferencia en bombas de insulina de alta precisión. Para aquellos que quieran información sobre del control sin sensores de los motores brushless hay un informe técnico detallado. No es ni mucho menos la única sorpresa: tras seis años, driven se presenta con un nuevo diseño.

Pídela gratis

driven, la revista de maxon, publicada dos veces al año en tres lenguas diferentes, contiene interesantes entrevistas, reportajes y novedades en relación con la tecnología motriz. Puede ver online la última edición o solicitarla gratuitamente en: magazine.maxonmotor.com