Motor brushless maxon para dron solar

Dron solar y autónomo que funciona motores brushless de maxon

La start-up XSun diseña y fabrica un dron que no depende de la energía y puede tomar sus propias decisiones, para misiones totalmente autónomas entre otras cosas, gracias a los eficientes y ligeros motores brushless de maxon.

Dron solar motor brushless maxon

La empresa necesitaba motores brushless fiables y de alto rendimiento para diseñar el SolarXOne, por eso se contó con maxon para el sistema de propulsión.

Xsun y maxonBenjamin David, beneficiándose de una década de experiencia en Airbus Defence & Space, creó la empresa XSun basándose en una idea bastante simple: adaptar las tecnologías espaciales para su uso a menor altitud.

Este enfoque produjo SolarXOne: un dron autónomo, eléctrico y alimentado por energía solar con un diseño de ala en tándem.

SolarXOne, con su diseño similar a una libélula, tiene un excelente rendimiento aerodinámico y una gran superficie de paneles solares, para recolectar la mayor cantidad de energía solar posible y unos motores brushless de maxon super ligeros y eficientes.

Creemos firmemente que una combinación de nuevas tecnologías y fuentes de energía renovable resolverá mejor los desafíos ambientales, económicos y sociales actuales ”, dice Benjamin David. También señala que la energía solar aumenta la vida útil de la batería a bordo multiplicándola por tres. Al igual que un satélite, SolarXOne está repleto de tecnologías. Medio avión, medio dron, este UAV pesa 25 kg, tiene una envergadura de 4,50 metros y es innovador en numerosos aspectos:

  • Fácil de usar: SolarXOne es tan fácil de operar como un dron, pero con el alto rendimiento de un avión.
  • Despliegue rápido: listo para volar en 30 minutos.
  • Autonomía: 12 horas de vuelo sin escalas.
  • Silencioso: como el dron es completamente eléctrico, vuela sin hacer ningún ruido.
  • Excelente manejo: Esto se debe a su configuración aerodinámica combinada con las opciones técnicas implementadas.
  • Fiabilidad: sistemas de respaldo para garantizar un alto grado de fiabilidad para los usuarios.
  • Bajo mantenimiento: los dispositivos totalmente eléctricos requieren poco mantenimiento.
  • Capacidad para volar de día o de noche: Baterías de a bordo que se cargan con energía solar.
  • Capacidad de carga útil excepcional: giroscopios, cámaras de alto rendimiento, cámaras termográficas, LIDAR, etc… Además el SolarXOne puede transportar hasta 5 kg de carga útil, incluidas las últimas tecnologías en comunicación y seguridad.
  • Un sistema que cumple con los estándares aeronáuticos: Esto significa que el UAV puede ser certificado al más alto nivel y obtener fácilmente la autorización de vuelo en todo el mundo.

Motor brushless maxon para dron solar«maxon es definitivamente el mejor» Eficiencia, calidad, fiabilidad y durabilidad. Esos fueron los principales rectores del diseño de SolarXOne. “Debido al diseño completamente eléctrico, tuvimos que esforzarnos por lograr la eficiencia energética y de costos en cada dron. Por eso era fundamental trabajar solo con los mejores productos, y eso significa maxon para el sistema de propulsión ”, afirma el fundador de XSun. Para la propulsión, el desafío era encontrar los motores brushless más fiables, de mayor rendimiento y más pequeños posibles, con prácticamente los mismos requisitos que en el sector aeroespacial. “En esas tres áreas, maxon es definitivamente el mejor. ¡Hay muy buenas razones por las que suministran a la NASA sus motores DC y brushless de los robers! Estábamos encantados de ver a maxon entrar en el mercado de los drones y nuestra colaboración se estableció muy rápidamente ”, añade Benjamin David. Todos los aspectos de la tecnología tuvieron que llevarse al límite para que el dron pudiera volar de forma completamente independiente durante más de 12 horas. XSun aprovechó la experiencia de maxon en las siguientes tres áreas: controlador, motor y propulsión.

Braun Elmiger 2021 maxon

maxon tuvo resultados estables durante el 2020

 

maxon group con sede en Sachseln, Suiza, mantuvo estable sus ingresos en el exigente año 2020.

A pesar de las difícil situación que ha causado el COVID-19. Los ingresos de maxon ascendieron a 553,5 millones de CHF, frente a los 567,8 millones de CHF del año anterior. Hubo pérdidas en sectores como la automoción y aviación, sin embargo, maxon compensó esto con la demanda de accionamientos para la automatización de precisión en laboratorio y respiradores para la lucha contra el coronavirus. La rápida adaptación requirió de un alto grado de flexibilidad y pragmatismo de la dirección y de los empleados de maxon. A pesar de la crisis del 2020, maxon invirtió 50,3 millones de francos suizos en nuevas instalaciones, fábricas y máquina. El flujo de caja ascendió a 37,1 millones de CHF. El grupo maxon consta de 3059 empleados en nueve centros de producción repartidos por todo el mundo.

Braun Elmiger 2021 maxon

Karl-Walter Braun, presidente del consejo de administración y Eugen Elmiger, CEO del grupo maxon.

«2020 ha sido como una montaña rusa, algo nuevo para nosotros», explica Karl-Walter Braun, accionista mayoritario del grupo maxon. «Ha sido nuestra presencia global y nuestros clientes internacionales situados en los mercados y aplicaciones más diversos, lo que nos ha permitido superar la pandemia». Incluso en el confinamiento, maxon mantuvo en funcionamiento las cadenas de suministro a nivel mundial. «Esto demuestra una vez más la capacidad de resistencia de las cadenas globales y la amplia gama de contactos por todo el mundo», dijo Karl-Walter Braun.

El departamento de I+D, y el departamento de ventas se enfrentaron a grandes desafíos durante el año pasado. «Por un lado, era imposible el contacto directo con los clientes. Por otro, también se complicó el contacto con los proveedores para determinar con exactitud asuntos técnicos o las posibilidades de suministro». maxon cuenta con cerca de 330 empleados en investigación y desarrollo en todo el mundo e invierte unos 35 millones de CHF en esta área.

Siempre innovando

A pesar de las dificultades, maxon sacó productos nuevos al mercado revolucionando la tecnología motriz de precisión. Esto incluye micro motores brushless y DC para robots médicos y también controladores maestros multieje para tareas de posicionamiento altamente dinámicas. También hay que destacar la misión a Marte con los primeros movimientos del rover Perseverance, equipado con motores bruhsless de maxon, y el éxito de los vuelos primeros vuelos del helicóptero Ingenuity en Marte, equipado con seis motores DC de maxon», explica Eugen Elmiger, CEO del grupo maxon. «Estos vuelos ya se han superado todas las expectativas en lo que a altitud, distancia y duración de los vuelos se refiere».

Produción de motores DC y brushless maxon

En la Tierra maxon sigue con su capacidad innovadora. En el campo médico, maxon desarrolla junto con su cliente bombas que se introducen en la aorta de manera mínimamente invasiva y que ayudan a la recuperación de pacientes cardiacos. En paralelo, en intralogística son utilizadas cada vez más las soluciones inteligentes para el control de movimiento de AGVs. Como novedad, el fabricante de motores DC y brushless ha desarrollado el BIKEDRIVE Air, un sistema muy ligero e invisible para impulsar bicicletas eléctricas, compuesto de motor brushless, batería y el mando de control, de tan solo 3,5 kg de peso para que los fabricantes de bicicletas lo integren en sofisticados y elegantes cuadros. Este novedoso sistema para bicicletas eléctricas estará disponible de forma exclusiva para fabricantes de bicicletas de cualquier parte del mundo.

Con optimismo para el 2021

maxon está muy satisfecho con ejercicio actual. Existe una gran cantidad de pedidos, que están haciendo que los proveedores lleguen al límite de su capacidad, explica Eugen Elmiger. «Y en consecuencia, nosotros también tenemos problemas de suministro». La empresa continua con su desarrollo como proveedor de sistemas. «El cliente debe poder obtener de un mismo proveedor todo aquello que necesite en el ámbito de la tecnología motriz, esto incluye entre otras cosas motores DC y brushless, reductores planetarios y de engranajes rectos, electrónicas de control de posición, velocidad y par, sistemas maestros, baterias y soluciones enchufables», comenta Eugen Elmiger. «Estamos trabajando al máximo para ser líderes en tecnología motriz».

 

Mujeres en ingeniería maxon

maxon con la mujer en la Ingeniería

maxon celebra el día internacional de la mujer en la ingeniería

Mujeres en ingeniería maxon

En maxon, la mujer que trabaja en ingeniería lo hace con entusiasmo y contribuyen al éxito de tener la tecnología más avanzada en control de movimiento. En honor al día Internacional de la mujer en la ingeniería, 23 de junio de 2021, maxon quiere agradecer a estas mujeres su contribución mientras continúan dando forma al mundo en el que vivimos.

Ingenieras de maxon de todo el mundo están trabajando en aplicaciones de control de movimiento junto con nuestros clientes, enfocándose en nuevos productos para implementar las últimas tecnologías y continuar investigando nuevos conceptos e ideas para desarrollar sistemas de accionamiento que se utilizarán en aplicaciones de control de movimiento en la Industrias médica, la automatización industrial, el sector aeroespacial y defensa y en soluciones de movilidad.

Estas mujeres están marcando una diferencia en nuestra empresa y en la industria. Ayudan a definir y reconocer un problema o un desafío y despues trabajan para ser parte de la solución. Como por ejemplo Virginie Mialane, que trabajó en el desarrollo del primer implante activo y motorizado para banda gástrica, un dispositivo empleado en patologías de obesidad y que cambia drásticamente la  vida de las personas. Otro ejemplo es Hannah Kleeblatt, ingeniera de calidad en maxon, dice que en algunas ocasiones hay que adoptar soluciones diferentes. Como la vez que inspeccionó las bridas internas de los reductores que montan los motores DC y brushless que viajaron a Marte en una misión de la NASA, inspeccionó cada milímetro con un endoscopio adquirido a una compañía médica cercana. Petra Marek trabaja con la tecnología digital y el software. Con gran experiencia desarrollando software para el controlador del motor DC o brushless. Estas son solo algunas de las muchas mujeres que trabajan en maxon en ingeniería, ¡las felicitamos a todas y celebramos sus logros!

Reconocemos la importancia de promover el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) de una manera continuada

Estos programas animan a muchas chicas a buscar oportunidades en los campos de la ciencia y la ingeniería. A día de hoy estamos fomentando este crecimiento y seguiremos haciéndolo en el futuro.

Preguntamos a las ingenieras de maxon qué se podría hacer para animar aun más a las chicas a querer convertirse en ingenieras, y nos dijeron esto:

Sandra Dettling dijo: “Las mujeres jóvenes necesitan ver a otras mujeres en el desafiante mundo de la ingeniería. Solo entonces podrán ver lo que se puede lograr».

«Arriésgate, haz preguntas, ten confianza y no permitas que otras personas obstaculice tu crecimiento». dice Angélica Perzan.

maxon participa en día internacional de la mujer en la ingeniería, somos conscientes de que no es solo un día. Seguiremos contando sus historias, promoviendo a las mujeres científicas e ingenieras, con la intención de seguir inspirando y alentando a chicas a conseguir desarrollar una carrera en ingeniería.

 

Martin Zimmermann, CSO del grupo maxon

maxon participa en “¡Viva Space!” evento dedicado a la innovación espacial

Martin Zimmermann, CSO del grupo maxon, participa como ponente en la mesa redonda “¡Viva Space!” dedicada a la innovación espacial.

Martin Zimmermann, CSO del grupo maxon

«¡Viva Space!» es una mesa redonda donde participa maxon, está dedicada a la tecnología espacial con un cartel de oradores pioneros e industriales los cuales están empujando los límites de la ciencia, se celebra dentro de la feria Viva Technology que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en París, se puede seguir también online.

Descubriremos los intercambios y las posibilidades que se ofrecen tanto en Marte como en la ISS y lo que estas investigaciones aportan concretamente a la Tierra. Martin Zimmermann dice: «Me complacerá compartir nuestras experiencias de las misiones a Marte desde 1997, incluido el Rover Perseverance y el Ingenuity, el primer helicóptero en el Planeta Rojo, así como los grandes avances que han sido posibles gracias a esas aventuras pioneras.»

Los otros participantes de la mesa redonda son: Bertrand Piccard Solar Impulse Foundation, Raphaël DOMJAN SolarStatos, Ersilia Vaudo Scarpetta ESA (Agencia Espacial Europea), Luc Piguet ClearSpace SA, Martin AEBI SpacePharma con la moderación de Chloé Carrière de Space yourService,

Catch my Talk: 17 de junio – 12:25 CET online en Viva Technology.

 

 

 

Competición robótica Asti maxon

Motores DC de maxon para los ganadores del Desafío ‘ASTI Robotics’

Maradonix y EO TECH ganan la V edición del Desafío ‘ASTI Robotics’ y reciben, entre otros premios, una pareja de motores DC para seguir mejorando sus robots.

Motores DC como premio

Los equipos Maradonix del centro IES Comuneros de Castilla de Burgos y EO Tech de la Universidad Politécnica de Valencia son los ganadores del desafío ASTI Robotics Challenge en primera categoría (alumnos de 4º de ESO, bachillerato y FP grado medio) y segunda categoría (FP grado superior, universitarios y makers), respectivamente. Los ganadores de la mayor competición de robótica de España se han anunciado durante la entrega de premios celebrada el pasado 12 de junio. La final ha enfrentado a 15 equipos y ha estado organizada por la Fundación ASTI, en colaboración con el Museo de la Evolución Humana (MEH), ASTI Mobile Robotics, Obra Social La Caixa y PPG como partners estratégicos y maxon ha colaborado con una pareja de motores DC como premio para los ganadores. Los competidores han puesto a prueba en diversidad de pruebas a los robots que han construido, para comprobar su calidad y capacidades.

Por otro lado, los equipos ROBÓTICA DE LA NAVA (IES de la Nava) y ALT F4 (Universidad Complutense de Madrid) se han llevado el galardón a la mejor gestión de proyecto. Mientras, los centros IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Madrid) e IES Anna Girondella de Mundet (Barcelona), han sido premiados como mejor centro educativo.

Durante la entrega de premios, Roberto Ranz, director del ASTI Talent & Tech Foundation ha comentado: “Felicito a los ganadores del concurso y a todos los participantes por haber realizado tan buen trabajo. Sobre todo, espero que esto sirva como experiencia para aprender y fomentar su interés por la tecnología y la robótica”.

Competición robótica Asti maxonEsta competición, que ha colocado una vez más a Burgos en el epicentro de la robótica, se ha celebrado de manera híbrida. Tuvo una primera fase online, en la que los participantes realizaron sus pruebas desde sus domicilios, enviada a través de vídeos, lo que puso a prueba la creatividad e inventiva de los participantes. La final se celebrado en el Museo de la Evolución Humana. “Celebramos que haya tenido lugar la V edición del desafío ASTI Robotics de forma presencial con el cumplimiento de las medidas preventivas exigidas por las autoridades sanitarias para su celebración. La educación y la innovación son dos de nuestras señas de identidad. El MEH siempre está siempre abierto a colaborar en aquellas acciones encaminadas a fomentar el talento y la vocación científica entre los más jóvenes, en este caso, en el ámbito tecnológico”, señalaba Gonzalo de Santiago, responsable de Comunicación del Museo de la Evolución Humana.

El certamen ha congregado a un total de 73 equipos de diferentes colegios e institutos de once centros educativos de cuatro comunidades autónomas. En la primera categoría compitieron 135 participantes, mientras que la segunda admitió a 33 alumnos.

Robótica Asti maxonEl Desafío ASTI Robotics Challenge es un certamen cuyo principal objetivo es el desarrollo del talento STEM y la capacitación de la nueva generación de líderes en el campo de la robótica móvil colaborativa. Su enfoque metodológico, el Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning) y la cultura maker (Do it yourself), permite a los participantes demostrar de forma práctica sus capacidades para diseñar y construir un robot móvil, comunicándolo a través de distintos canales y compitiendo con otros equipos en un torneo final, donde tendrán que superar distintos retos diseñados por el equipo de I+D+i de ASTI Mobile Robotics.

Asti robotics challenge y maxon

maxon colabora en el V Desafío ASTI Robotics Challenge

Asti robotics challenge y maxon

Motores DC de maxon como premio en la gran final del V Desafío ASTI Robotics Challenge, la mayor competición de robótica móvil de España.

La V edición de ASTI Robotics Challenge que se celebrará el 5 de junio de 2021 ha congregado a un total de 73 equipos de diferentes colegios e institutos de toda España. 135 participantes de 3º de la ESO, 4º de la ESO, Bachillerato y FP Grado Medio compitieron en la primera categoría. 33 participantes de FP Grado Superior, Universitarios y Makers compitieron en la segunda categoría. Un total de 11 centros educativos de cuatro comunidades autónomas de los cuales 111 han sido chicos y 47 chicas.

La V edición del Desafío ASTI Robotics Challenge está organizado por la Fundación ASTI en colaboración con el Museo de la Evolución Humana (MHE), ASTI Mobile Robotics, Obra Social La Caixa y PPG, además maxon colabora con 10 motores DC como premio para 5 de sus categorías.

El Desafío ASTI Robotics Challenge tiene como principal objetivo el desarrollo del talento STEM y el empoderamiento de la nueva generación de líderes en el campo de la robótica móvil colaborativa. Su enfoque metodológico, el Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning) y la cultura maker (Do it yourself), permite que los participantes puedan demostrar de forma práctica sus capacidades para diseñar y construir un robot móvil, darlo a conocer a través de diferentes canales y competir contra otros equipos en la competición final, donde tendrán que superar diferentes retos diseñados por el equipo de I+D+i de ASTI Mobile Robotics.

Este concurso también permite que los alumnos puedan trabajar en el aula, acompañados de sus profesores, tutores y mentores, tocando diferentes áreas como la tecnología, la programación y la robótica, y a la vez desarrollar otras habilidades como la gestión de proyectos, el emprendimiento, el trabajo en equipo, la innovación y la creatividad.

Catálogo de motores maxon

Nuevo catálogo de motores maxon

maxon, el fabricante de motores DC y brushless, publica su nuevo catálogo de motores 2021/2022 con 560 páginas y nuevos productos, como la electrónica de posicionamiento EPOS4 Disk.

Catálogo de motores DC y bruCatálogo de motores maxonshless, reductores, encoders, electrónicas de contro y sistemas mecatrónicos.

maxon ofrece una amplia gama de productos, desde motores DC y brushless, pasando por reductores planetarios, electrónicas de posición, encoders y controladores maestros, hasta sistemas de gestión de baterías. El catálogo 2021/22 ofrece una visión global de todos nuestros productos. 560 páginas donde encontrar el accionamiento de maxon, hojas de datos, asistencia técnica y la práctica guía de selección de maxon. Este nuevo catálogo puede consultarse de manera online o pedir aquí su versión impresa. También está disponible toda esta información en shop.maxongroup.com.

Entre las novedades más destacadas del catálogo llama la atención la electrónica de control de posición EPOS4 Disk, c forma redonda y un orificio central, lo que la hace especialmente adecuada para aplicaciones robóticas, como por ejemplo la integración en articulaciones. Disponible en tamaños de 60 y 90 mm de diámetro en versiones CANopen y EtherCAT.

Helicóptero con motores DC maxon

Motores DC en el helicóptero que ha hecho historia

El helicóptero Ingenuity, con motores DC de maxon, hace historia con el primer vuelo en Marte.

Perseverance

Un pequeño vuelo para el «Ingenuity», pero un gran éxito para los vuelos espaciales no tripulados. El dron helicóptero de la NASA que utiliza motores DC manejar su dirección sobrevoló la superficie de Marte durante 40 segundos el pasado lunes 19 de abril y aterrizó perfectamente. Según la NASA, este es un momento histórico comparable al primer vuelo de los hermanos Wright en 1903.

Con este helicóptero, se prueba el concepto de vuelos autónomos no tripulados en otros planetas. Esto es similar al primer rover que hubo en Marte el «Sojourner», que allanó el camino para otras misiones científicas como el «Curiosity» y en la actualidad el «Perseverance». «Ingenuity» completara varios vuelos durante 30 días, que durarán hasta 90 segundos y llegará a una altitud máxima de cinco metros.

Seis micromotores DC controlan la dirección de vuelo del helicóptero

Primer vuelo en Marte motores DC maxonmaxonEl vuelo es también un gran éxito para maxon, el fabricante de motores DC y brushless. El helicóptero está equipado con seis motores DC de fabricación Suiza, que han sido modificados especialmente para este desafío. Estos accionamientos DCX, con 10 milímetros de diámetros, controlan el rumbo del helicóptero, con solo 1,8 kilogramos de peso y funcionando con energía solar. Un requisito indispensable para tener éxito en vuelos en el Planeta Rojo es tener un diseño ligero, donde prácticamente no hay atmósfera, unas condiciones similares a las hay a una altitud de 30 kilómetros en la Tierra. «El mayor desafío para los motores de corriente continua fue el requisito del peso», dice Aiko Stenzel, ingeniera de diseño en maxon. «Se aligeró cada décima de gramo posible para conseguir que volara el helicóptero. A pesar de las estrictos requisitos de peso, encontramos una solución con suficiente potencia para ajustar las palas del rotor. Además de todo esto, había que tener en cuenta las altas vibraciones y las temperaturas fluctuaciones «. Los motores DC estándar de la gama DCX están disponibles para todos y se pueden configurar online de acuerdo con las especificaciones de cada cliente: shop.maxongroup.com

Helicóptero con motores DC maxon

Eugen Elmiger, CEO de maxon group, siguió la transmisión en directo de la NASA delprimer vuelo en Marte: «Es una sensación fantástica saber que nuestros accionamientos de precisión funcionaron según lo planeado y que pudimos hacer nuestra contribución a este histórico momento. Estoy orgulloso de nuestros empleados y espero con ansias los próximos pasos en Marte.»

Accionamientos brushless de maxon también se utilizan en el rover Perseverance. Diez motores brushless con reductor planetario que se utilizará, entre otras cosas, para manipular las muestras de suelo en el interior del rover. El primero de estos motores brushless ya ha completado con éxito su tarea: colocó el helicóptero de forma correcta en el suelo de Marte.

Lea más sobre la contribución de maxon a la misión Mars2020 en:

 

 

Revista Driven maxon

«driven», motores DC y brushless en la robótica agrícola y los drones

Revista Driven maxon
La nueva edición de la revista «driven» de maxon, fabricante suizo de motores DC y brushless, ya está aquí para ofrecer interesantes contenidos acerca de la robótica agrícola, los drones y las salas blancas.

Revista driven motores DC y brushlessEmpieza una revolución robótica en la agricultura. Drones para monitorizar los campos, fumigar plantas de forma selectiva o dirigir a otros robots en tierra que cosechan frutos o eliminan malas hierbas. La actual edición de «driven» la revista de maxon sobre motores DC y brushless está dedicada a este tema tan actual y ofrece luz a la pregunta de dónde se encuentra la agricultura automatizada y su futuro.

Tambien podra encontrar en la revista una aplicación desarrollada por una empresa canadiense y para niños con movilidad reducida. Además, los trabajadores de maxon hablan sobre los desafíos que trajo la pandemia de COVID-19 al aumentar vertiginosamente la demanda de motores DC y brushless para equipamiento médico. La revista sobre accionamientos, driven, ofrece entrevistas, artículos y novedades acerca de todo lo relacionado con la tecnología de los motores de corriente continua. Es publicada en tres idiomas.

Puede leer online la última edición o solicitar, de forma gratuita, la versión impresa.

Sistemas mecatrónicos maxon Francia

Nuevo centro para sistemas mecatrónicos maxon en Francia

El especialista suizo en motores DC, brushless y sistemas mecatrónicos, ha invertido más de 10 millones de euros en un nuevo centro de innovación y producción en Beynost, cerca de Lyon. maxon espera que su filial en Francia crezca fuertemente tanto en ventas como en número de empleados en los próximos años.

Sistemas mecatrónicos maxon Francia

El grupo maxon como especialista en accionamientos y sistemas mecatrónicos se prepara para el futuro en el mercado frances. MDP, ha sido socio durante muchio tiempo de maxon y hace siete años se integró en el grupo, ahora su nombre es oficialmente maxon Francia. en paralelo, se ha construido un nuevo centro de innovación y producción. Cuenta con una superficie total de 4200 metros cuadrados, tiene espacio para 60 oficinas, cuenta con una plata de producción para sistemas mecatrónicos y, entre otras muchas cosas, un almacén de 900 m2. se ha construido cuidadosamente cumpliendo con altos estándares ambientales, con un 80% de material reciclable y dispone de paneles fotovoltaicos y recolección de agua de lluvia. El centro ha sido concebido para el diseño, desarrollo y producción de accionamiento personalizados y sistemas mecatrónicos. Los novedosos motores brushless compactos IDX que se puede utilizar un una gran variedad de aplicaciones industriales, logísticas y robóticas, por ejemplo, en vehículos de guiado automático, además se puede configurar online. También, maxon Francia continúa la distribución de motores con diferente tecnología como motores AC, DC, brushless, motores paso a paso y accesorios (gama de productos MDP).

El grupo maxon persigue el objetivo de lograr unas ventas de 40 millones de euros en Francia para 2030 además de una expansión planificada de la plantilla. En maxon Francia el número de empleados se duplicará de los 50 actuales a 100. Bianca Braun, miembro del consejo de administración del grupo maxon, explica: «Estamos felices de poder reforzar nuestra presencia con la creación de maxon Francia y nuestro nuevo centro. Queremos que el mercado francés se beneficie de la estabilidad, la agilidad y la capacidad de producción mecatrónica de alta tecnología del grupo maxon, especialmente en el contexto de las iniciativas de desarrollo económico actuales. Al dar la bienvenida a nuestro centro de innovación y producción dedicado a los sistemas mecatrónicos, Francia también está desempeñando un papel importante en el desarrollo de la mecatrónica en el grupo».

“maxon French Lab” para apoyar proyectos innovadores

En el nuevo centro de Beynost también se albergará el «maxon French Lab» para finales de 2021. El laboratorio ofrece una plataforma en el ámbito de la mecatrónica, se centrará en la formación de investigadores, ingenieros y especialistas en ventas, y dará apoyo a proyectos de investigación. Como parte del Programa YEP (Young Engineers Program) de todo el grupo, proyectos innovadores realizados por jóvenes talentos tendrán un mayor apoyo técnico y financiero por parte de maxon. El “maxon French Lab” estará junto a las start-ups francesas relacionadas con la movilidad eléctrica, robótica y la automatización industrial, desde la concepción del proyecto hasta la producción en serie.

Alain Pontille, Director Gerente de maxon Francia, dice: «La inauguración del nuevo centro de innovación materializa la prometedora colaboración franco-suiza. Esperamos poner en marcha el maxon French Lab a final de año para perseguir nuestros deseos de mejorar la formación y el intercambio de conocimientos mecatrónicos».