Motor DC maxon en la Copa América

Motores DC de maxon en el barco ganador de la Copa América

maxon, el proveedor oficial de motores DC, felicita al equipo de Nueva Zelanda por ganar la Copa América

Motor DC maxon en la Copa América

El equipo Emirates New Zealand se mantiene campeón en la America’s Cup. Tras diez reñidas regatas, su rival Italiano fueron derrotados. Como proveedor oficial de motores DC y brushless, maxon está feliz por los neozelandeses ,haber compartido tantos momentos juntos y les felicita por ganar la copa de vela más antigua.

Después de una decisiva séptima victoria, estalló la alegría en el equipo de Nueva Zelanda, al igual que los muchos espectadores que había en el puerto de Auckland en Nueva Zelanda. Este equipo ha ganado la 36ª edición de la Copa América revalidando el título. Es su cuarto triunfo tras los de 1995, 2000 y 2017. Al final, los neozelandeses ganaron 7 a 3 a sus rivales italianos del Luna Rossa y consiguieron mantener entre sus manos el trofeo de vela internacional más antiguo del mundo.

Copa América - día 7El equipo de Italia hizo que las regatas siguieran siendo emocionantes al ser un digno oponente. Los primeros tres días terminaron en empate. Hasta el cuarto día el equipo de Nueva Zelanda no pudo llevarse una doble victoria. Su barco «Te Rehutai» demostró una grandísima velocidad en cada manga. En la novena regata se necesitaron nervios de acero. Vientos que cambiaban rápidamente y los numerosos cambios de rumbo hicieron muy emocionante el encuentro. Pero finalmente, el equipo de Nueva Zelanda terminó victorioso la carrera. Los kiwis, al día siguiente mantuvieron el ritmo y se llevaron su séptima y decisiva victoria.

maxon se enorgullece de ser el proveedor oficial de motores DC y brushless del Emirates Team New Zealand y felicita al equipo ganador. Han utilizado un accionamiento eléctrico formado por un motor DC de 480 W con reductor planetario y un controlador de posición EPOS. Este accionamiento tiene una gran densidad de potencia y soporta las condiciones ambientales más adversas.

Motores brushless de maxon en DZH Dynamics

Revolucionario sistema de control de actitud de satélites de DZH Dynamics mediante motores brushless de maxon que va a cambiar el sector espacial.

motores bruhsless en DZH Dynamics

maxon, a través de su programa YEP (Young Engineers Program), apoya a jóvenes ingenieros en sus proyectos, poniendo a su disposición motores brushless y DC, encoders, electrónicas de control y sobretodo, el soporte técnico de sus ingenieros.

maxon colabora con DZH Dynamics; un grupo de investigación que está desarrollando un sistema de control de actitud satelital revolucionario y mucho más eficiente mediante el uso del efecto Dzhanibekov (DZH) a través del cambio de la inercia de CubeSats.

DZH dynamics en maxonDZH Dynamics lo compone un grupo de investigación multicultural compuesto por estudiantes de doctorado y máster, así como, jóvenes investigadores que trabajan con pasión en el desarrollo de uno de los primeros satélites con control de inercia a través del cambio de la distribución de masas. El equipo de DZH Dynamics ha estado trabajando desde 2019 en el desarrollo de la tecnología para probarla finalmente en condiciones de microgravedad y ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea para participar en el programa Fly Your Thesis!. En este programa tendrán la oportunidad de probar la tecnología en condiciones de microgravedad en el vuelo parabólico previsto para octubre del 2021 permitiéndoles así incrementar el nivel de madurez de la tecnología.

El efecto Dzhanibekov (DZH)

O también conocido como el teorema de la raqueta de tenis, es un cambio de actitud de 180 grados, rápido, periódico y personalizable, que se obtiene cuando el sistema está girando alrededor de su eje intermedio de inercia. En el sector espacial, este efecto puede serMotores bruhsless en DZH Dynamics usado como un sistema de disipación de calor pasivo o en combinación con sistemas de control de orientación de vehículos espaciales usados actualmente (como las ruedas de reacción).

Los satélites que disponen un control total de su distribución de masas están destinados a ser la tecnología puntera en aplicaciones espaciales. De todos los beneficios que esta tecnología permite, el efecto DZH es uno de los más destacados, aunque dispondrá de más ventajas que el equipo está desarrollando gracias a la colaboración de maxon.

Lanzamiento de CubeSats

Paralelamente, el equipo está trabajando en el desarrollo y lanzamiento de CubeSats, que incorporando esta tecnología, con un lanzamiento previsto para finales de 2022 y principios de 2023. En definitiva, DZH Dynamics tiene como objetivo desarrollar tecnologías disruptivas y de vanguardia en el sector aeroespacial, y motivar a jóvenes estudiantes y emprendedores a seguir los pasos del equipo.

Equipo DZH Dynamics en maxon

Programa maxon para jóvenes ingenieros

maxon, a través del programa YEP (Young Engineers Program), colabora con DZH Dynamics en la fabricación del prototipo facilitando al equipo algunos de los componentes más importantes, como los motores brushless, los controladores y, sobre todo, ofreciéndoles un soporte técnico total. Los motores brushless EC 45 y los controladores ESCON 50/5 son los seleccionados para el desarrollo y permitirán a DZH Dynamics fabricar ruedas de reacción para poder combinarlas con el efecto DZH.

Si quieres saber más acerca del equipo, ¡visita sus perfiles en redes sociales!

Accionamiento maxon Copa America

maxon, proveedor oficial de accionamientos del Emirates Team New Zealand

maxon se enorgullece de ser su proveedor oficial de accionamientos. del tres veces ganador y actual defensor del título de la 36ª Copa América, el Emirates Team New Zealand.

Accionamientos maxon Copa America

¿Saldrá ganador de la 36ª America´s Cup el Emirates Team New Zealand ?, el evento más importante de vela además de ser el trofeo más antiguo del deporte internacional, es razón más que suficiente para entender porqué todos los equipos se han preparado tanto durante los últimos 3 años. En diciembre la America’s Cup World Series (ACWS) y en enero-febrero la Prada Cup fue la primera vez que  compitieron los barcos de la clase AC75. Los barcos pudieron demostrar sus capacidades y demostrar lo mucho que cada equipo ha desarrollado su tecnología, su diseño y su capacidad de innovación, en gran parte gracias a los accionamientos de maxon.

Durante la ACWS, el Emirates Team New Zealand pudo ver navegar a sus competidores, incluso a su principal rival, Luna Rossa Prada Pirelli. Mantuvieron la calma y la confianza y parecen fuertes durante la final de la Copa Prada, pero el Emirates Team New Zealand es experto, hábil y es muy rápido.

La America’s Cup se centra en la innovación. Cuando comenzó el diseño para la nueva clase de barcos AC75, se probó mediante simuladores sin construir un prototipo. En la Serie Mundial de la Copa América, el Emirates Team New Zealand ganó la última regata por 0:16 segundos sobre el Luna Rossa Prada Pirelli y, el riesgo mereció la pena.

maxon se enorgullece de ser proveedor oficial de accionamientos de corriente continua del Emirates Team New Zealand, suministrando accionamientos compuestos por un motor DC (480 W), un reductor planetario y por un control de motores DC y brushless EPOS. Se seleccionó este accionamiento por su densidad de potencia y la capacidad para soportar entornos extremos. La clase AC75 tiene una normativa que permite el uso de motores eléctricos DC y brushless para accionar embragues, válvulas hidráulicas, foils y timones. También se pueden usar motores DC y brushless para conducir plataformas de simulación y equipos de prueba.

Debido a la pandemia mundial, que aún sigue haciendo estragos en todo el mundo. Las regatas se han visto retrasadas, está confirmado que comenzará el 10 de marzo. Hay dos carreras para el miércoles, el viernes, durante todo el fin de semana hasta el lunes, siendo el domingo la fecha más temprana posible para que un equipo se asegure las siete victorias necesarias para ganar.

Como proveedor oficial de accionamientos de corriente continua del Emirates Team New Zealand, maxon sigue de cerca las regatas de la 36ª edición de la America’s Cup, en marzo de 2021.

Accionamientos maxon y la movilidad aérea urbana (Urban Air Mobility)

Accionamientos de maxon en el transporte del futuro
Por Andrew Gibson, Aerospace Sales Engineer en maxon UK

Accionamientos maxon_Flying_Car

Una función importante de los ingenieros de ventas de maxon es adelantarse a las necesidades del mercado. Necesitamos conocer con antelación qué aplicaciones necesitará el mundo en 5 o 10 años para que los accionamientos de maxon estén preparados.

Para mí, como ingeniero de ventas del sector aeroespacial, veo tiempos emocionantes muy cerca. En primer lugar, el mercado de drones comerciales se está acelerando y el sistema de propulsión de drones maxon desarrollado recientemente ya se encuentra en pruebas en vuelo. El mercado de movilidad aérea urbana (UAM) se acerca rápidamente. Aunque Urban Air Mobility es una rama relativamente nueva de la industria aeroespacial, mis colegas del sector aeroespacial de maxon y yo observamos el desarrollo del mercado con gran interés y prevemos un futuro prometedor.

¿Qué se entiende por movilidad aérea urbana – Urban Air Mobility?

El creciente número de vehículos en ciudades de todo el mundo es un gran problema. El único espacio libre está en el aire, y sí, estamos hablando de autos voladores como en películas de ciencia ficción como Blade Runner y The Fifth Element.

En el reciente Salón Aeronáutico online de Farnborough se celebró la segunda Cumbre Global del Aire Urbano. Este evento fue una oportunidad para que los fabricantes internacionales presentaran sus vehículos, debatieran sobre las pruebas actuales y futuras y demostraran el potencial valor de este mercado. Empresas como Uber, Boeing y Embraer sugieren que este es un mercado con un potencial futuro muy significativo.

¿Cómo será la movilidad aérea urbana – Urban Air Mobility?

Este modo de transporte utilizará despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) y estará diseñado para transportar de 2 a 5 pasajeros según el fabricante. Los diseños varían, algunos parecen versiones grandes de los drones con los que estamos familiarizados, usando 4 o 6 hélices. Otros tienen alas con hélices en su parte superior para la elevación vertical a baja velocidad y otras hélices para movimiento horizontal. Algunos tienen rotores de inclinación, que utilizan las mismas hélices para la elevación vertical y el movimiento horizontal. Cada diseño está optimizado para un segmento de mercado.

¿Para qué se utilizarán este tipo de transporte?

Inicialmente, veo tres usos principales:Accionamientos Urban Air Mobility

  1. Como taxi urbano, para trayectos cortos por la ciudad.
  2. Como transporte del aeropuerto a la ciudad, para viajes más largos entre el centro de la ciudad y el aeropuerto.
  3. Para trayectos de ciudad a ciudad, para viajes que son demasiado cortos para un vuelo comercial pero que serán más rápidos que por carretera o tren.
¿Cómo participan los accionamientos maxon en la movilidad aérea urbana?

La división aeroespacial de maxon se especializa en el desarrollo de motores eléctricos y accionamientos de corriente continua de alta precisión que soportan temperaturas de -55 ° C a +85 ° C, así como vibraciones extremas durante el despegue y el aterrizaje. Nos dedicamos a aviones de pasajeros, helicópteros, naves espaciales y aplicaciones de vehículos aéreos no tripulados. Nuestros ingenieros han transferido los conocimientos adquiridos en los numerosos proyectos especiales, como los accionamientos para las misiones a Marte, a otros proyectos aeroespaciales y han desarrollado aún más esta experiencia para la producción en serie. Nuestra tecnología punta y las extensas pruebas de laboratorio lo hacen posible. maxon tiene la certificación EN 9100.

La experiencia de maxon en el sector aeroespacial ofrece una ventaja significativa para el desarrollo de los vehículos del futuro. Como los vehículos de movilidad aérea urbana son eléctricos, habrá muchos requisitos para una actuación eléctrica eficiente. La densidad de potencia de la gama de motores DC y brushless de maxon significa que el tamaño del motor se puede reducir, reduciendo así el peso y proporcionando una mayor economía al vehículo en general. La amplia gama de productos estándar de maxon nos permite proporcionar rápidamente muestras para los prototipos. El siguiente paso es ajustar y modificar los productos para que cumplan plenamente los requisitos de la aplicación.

Los motores DC y brushless de maxon se utilizan en actuadores para la aviación. Los vehículos aéreos tradicionales con alas requieren actuadores pequeños, ligeros y potentes para la activación del control de crucero y los alerones. Los vehículos de menor tamaño requieren actuadores más pequeños aún y de menos peso para subir y bajar el tren de aterrizaje o para mejorar la aerodinámica en los aviones de mayor alcance. Otro lugar donde los motores DC y brushless de maxon ya han demostrado su gran eficacia es en la retroalimentación háptica en los mandos y palancas de control. Las aplicaciones que no se encuentran en los aviones tradicionales incluyen actuadores para las turbinas que giran entre vuelo vertical y horizontal. De manera similar, para los rotores de inclinación, se requerirán actuadores para moverlos.

También hay aplicaciones críticas no relacionadas con el vuelo directamente pero que necesitan motores DC y brushless muy ligeros. Los vehículos del futuro podrían tener puertas automáticas. También hay asientos eléctricos, no solo con movimientos hacia adelante y hacia atrás, y hacia arriba y hacia abajo, sino también rotacional, lo que permitiría que la cabina sea un espacio más social, apto para reuniones. Muchas aplicaciones estarán en la lista de deseos de los fabricantes, para darle a su vehículo exclusividad. Todas estas son áreas en las que maxon ya tiene mucha experiencia.

Finalmente, ¿cuándo podemos esperar ver estos vehículos voladores? Bueno, ya se están llevando a cabo algunos ensayos en China y Estados Unidos. París planea tener un sistema en funcionamiento para los Juegos Olímpicos de 2024.

Este concepto que parece ciencia ficción está cerca de convertirse en realidad.

Foto: NASA / JPL-Caltech

¿Cómo será la llegada a Marte del Perseverance?

Todos los aterrizajes en Marte son difíciles. Para el Perseverance Rover de la NASA, que aterrizará en Marte el 18 de febrero de 2021, será particularmente tenso.
Foto: NASA / JPL-Caltech

Foto: NASA / JPL-Caltech

Con el paracaídas supersónico más grande jamás enviado a otro planeta, el primer helicóptero en el planeta rojo, el Ingenuity y el terreno más desafiante en Marte para el aterrizaje, este es un momento que no debe perderse.

Dr Carlos Bacigalupo maxon

El Dr. Carlos Bacigalupo, astrofísico y director de I+D de maxon en Australia, nos explica la compleja secuencia de aterrizaje.

La intensa fase de Entrada, Descenso y Aterrizaje, conocida como EDL, comienza cuando la nave llega a la cima de la atmósfera de Marte. Se necesitan aproximadamente siete minutos para ingresar a la atmósfera y aterrizar de manera segura en el suelo. Una señal de radio tarda 11 minutos en viajar 204 millones de kilómetros que hay desde la superficie de Marte a la Tierra, lo que provoca un retraso en las comunicaciones durante la EDL y se conoce como los «siete minutos del terror». Durante estos siete minutos, la nave reducirá la velocidad de forma autónoma desde unos 19.400 km/h cuando entra en la atmósfera marciana hasta unos 1,6 km/h en el momento del aterrizaje. Cuando la señal se envíe de regreso a los ingenieros del laboratorio JPL de la NASA, el Perseverance se habría estrellado o aterrizado de forma segura durante esos 4 minutos.

El Dr. Bacigalupo nos explica que los motores DC y brushless de maxon se utilizarán para numerosas y criticas tareas de misión. Ellos accionarán el pequeño brazo robótico en el rover moviendo las muestras de suelo de una estación a otra y para sellar y depositar los contenedores de muestras. También hay seis micromotores DC de 10 mm que se utilizan para controlar la inclinación de las palas del rotor del Ingenuity, que determina la dirección de vuelo.

Puede ver el video completo con toda la explicación del aterrizaje en Marte.

Actuador Marte

5 desafíos que los motores DC o brushless deben superar en Marte

Los motores DC y brushless se enfrentan a condiciones extremadamente adversas en las misiones espaciales.

Actuador Marte

Los motores DC o brushless utilizados en misiones a Marte de maxon se basan en un productos de catálogo y se modifican para cada misión. Esto se debe a que los motores de corriente continua, los reductores planetarios y los encoders se enfrentan a condiciones extremadamente duras durante el despegue, el largo viaje por el espacio y la misión en el planeta rojo.

El espacio exterior es implacable. Esta es la razón por la que los accionamientos de precisión que se embarcan en un viaje a otros planetas deben cumplir con estándares de calidad extremadamente altos.

 

 

Vibración y choquemotores DC vibración

El primer desafío es sobrevivir al lanzamiento del cohete. Esto significa que el motor eléctrico debe ser resistente a golpes y vibraciones. La vibración no es tan fuerte como la gente podría pensar: un poco más que en un avión de pasajeros, pero no mucho más, y solo por unos minutos. Los choques, por otro lado, son algo con lo que debemos lidiar de forma regular cuando trabajamos con productos estándar. Estos ocurren principalmente durante la puesta en marcha, que es cuando la primera etapa se separa del resto del cohete. Las fuerzas resultantes destruirían los motores normales porque el rotor se separaría del estator. Es por eso que necesitamos reforzar nuestros accionamientos, por ejemplo, encapsulando el rotor y utilizando soldaduras especiales, anillos de retención especiales y materiales optimizados.

 

 

Vacío y radiaciónmotor brsuhless en el vacio

El viaje a Marte dura unos seis meses. Durante este tiempo, los actuadores deben sobrevivir al vacío y la radiación. La radiación más dañina no proviene del Sol, sino de partículas de alta energía del exterior del sistema solar, que pueden dañar los componentes electrónicos. Es por eso que necesitamos una electrónica especialmente reforzada en los sensores Hall de los motores brushless. Para asegurarnos, los instalaremos en pares para dar redundancia. En el vacío, la durabilidad de los componentes es importante. No se puede utilizar un pegamento que sufra cambios en sus propiedades químicas y pierda su adhesividad después de unos días en el vacío.

 

 

Reducción de pesoMotor DC ligero

Los cohetes pueden transportar solo una masa limitada a otros planetas. Para ser lo más ligeros posible, también recurrimos a formas inusuales y utilizamos carcasas más delgadas, o materiales como titanio en lugar de acero. También usamos a menudo actuadores lo más pequeños posibles, porque sabemos que el tiempo de funcionamiento requerido suele ser más corto que para las aplicaciones industriales.

 

 

 

Atmósfera de Martemotor dc o brushles maxon

Después de llegar, el motor DC o brushless debe funcionar sin problemas durante toda la misión: debido a la fina atmósfera, los lubricantes deben ser resistentes a la desgasificación y deben conservar sus propiedades. Especialmente para motores DC, también es necesario utilizar las escobillas adecuadas. No se forma pátina en Marte, por eso desarrollamos escobillas especiales impregnados con un lubricante (grafito plateado con 15% de MoS2). Esa es una de las modificaciones más importantes, porque los motores DC normales fallan después de unas pocas horas en el vacío.

 

 

Pruebas de calidadMotor DC calidad

Si bien los motores DC y bruhsless que se utilizan en la Tierra son probados, existen límites para esas pruebas debido a su elevado coste. Esto es diferente con una misión a Marte, donde cualquier tipo de riesgo es inaceptable. Aquí vale la pena probar cada componente. También probamos cada ensamblaje y las pruebas están documentadas de manera exhaustiva. Así es como le demostramos a nuestro cliente que el actuador es exactamente como lo prometimos. Los modelos utilizados en la misión deben ser idénticos a los actuadores que fueron calificados, porque estas fueron expuestas a las mismas tensiones en las pruebas que en la vida real. Se colocaron en un agitador, se expusieron a ciclos de temperatura y se sometieron a pruebas de durabilidad. Si las unidades pasan todas estas pruebas, podemos estar seguros de que el diseño es bueno. El único paso que queda es construir todos las demás actuadores exactamente de la misma manera, de ahí toda la documentación. El proceso requiere mucho esfuerzo, pero merece la pena: la historia de las misiones espaciales muestra que cualquier cosa que se pase por alto causará problemas, y el espacio exterior es implacable.

 

Obtenga más información sobre la contribución de maxon a la misión actual de perseverancia de la NASA: mars.maxonworld.com

Robin PhillipsAutor: Robin Phillips, Aerospace Specialist

 

motores dc y brushless maquinaria farmacia

Accionamientos para maquinaria farmacéutica

Accionamientos maquinaria farmacia
Webinar: Accionamientos y control para maquinaria farmacéutica.

Accionamientos maquina farmaciaLas empresas fabricantes de máquinas farmacéuticas necesitan accionamientos para soluciones específicas, con altísima dinámica y flexibilidad, diseño compacto y de vanguardia, con gran respeto por el ahorro energético. Con sus excelentes capacidades, Motor Power Company ofrece control de movimiento que opera máquinas para llenar, inspeccionar, tapar y envasar medicamentos.

Aumentar el rendimiento con la solución adecuada significa evitar retrasos en un momento en el que toda la humanidad espera respuestas y quiere certezas.

¡Únase al webinar y descubra soluciones para máquinas farmacéuticas y cómo aumentar su poder de movimiento combinando nuestra experiencia!

Cuándo: 10 de febrero 2020 14:30h.

Ponente: Alessandro Bassoli ingeniero en Motor Power Company

 

motores DC - Agricultura 4.0 maxon

Motores DC y brushless con protección IP65 en la agricultura 4.0

motores DC - Agricultura 4.0 maxon
Webinar sobre agricultura 4.0 y tecnología motriz, motores DC y brushless con protección IP65

Agricultura 4.0 es un término utilizado para describir los grandes cambios a los que enfrenta la industria agrícola, alimentaria y hortícola. Las prácticas convencionales permanecen prácticamente sin cambios desde la década de 1960 y, como resultado, los rendimientos agrícolas arables en todo el mundo se han estancado. Los desafíos a los que se enfrenta esta industria son el aumento de la población mundial, la urbanización, el cambio climático, la escasez de mano de obra y la escasez recursos naturales ​​han llevado a una nueva ola de tecnologías innovadoras que buscan solucionar estos problemas. Al introducir tecnologías avanzadas, las empresas agrícolas pueden ser más rentables, más eficientes, más seguras y seguir siendo respetuosas con el medio ambiente.

Martin Leahy, ingeniero de ventas de maxon en Irlanda, discutirá cómo se utiliza la tecnología motriz, motores DC y brushless, en la cuarta revolución agrícola, incluidos los motores de corriente continua con protección IP65, y compartirá casos de éxito de clientes. maxon está involucrada en la agricultura de interior y vertical, labranza, sectores lácteos y producción de alimentos.

Puntos clave a tratar:

– ¿Cuáles son los motores y los obstáculos para la Agricultura 4.0?

– ¿Cómo se utilizan los vehículos guiados autónomos (AGV) y los vehículos aéreos no tripulados (UAV) en la agricultura?

– ¿Cómo diseñar un dispositivo alimentado por batería?

– ¿Qué es la protección IP y cuál es su uso en la agricultura?

– ¿Cómo se gestionan los proyectos de maxon, desde la concepción hasta la producción?

Cuando:

Miércoles 24 de febrero de 2021, a partir de las 11:00 a.m. CET

Ponente:

Martin Leahy - ingeniero maxonMartin Leahy es el ingeniero de ventas de maxon Irlanda.

Después de graduarse como ingeniero mecánico en el Instituto de Tecnología de Carlow, Martin trabajó como ingeniero de diseño durante 2 años en Pearson International, proporcionando dibujos detallados para la fabricación de sistemas y productos lácteos a medida. Luego completó un Master en Ingeniería Mecánica, estudiando la economía para la producción de combustibles de energías renovables.

Después de brindar soporte técnico en la industria energética, Martin se unió a maxon en 2019. Martin ofrece el mejor asesoramiento comercial en motores DC y brushless y todos los productos del grupo maxon.

 

Motores brushless para altas temperaturas

¿Se pueden utilizar motores brushless a altas temperaturas?

Quienes estén familiarizados con el catálogo y las especificaciones técnicas de maxon se habrán dado cuenta de que existen temperaturas ambiente y de bobinado máximas especificadas para nuestros motores de corriente continua. La mayoría de los motores DC o brushless tienen una temperatura ambiente máxima entre 85⁰C y 100⁰C, y una temperatura máxima de bobinado entre 100⁰C y 125⁰C.

¿Por qué es esto?

En primer lugar, hay una diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura máxima del bobinado. El suministro de entrada se divide en voltaje (V) y corriente (A). El voltaje determina la velocidad y la corriente determina el par. Cuando está en uso, la corriente generará calor en el bobinado, por lo que cuando se especifica un motor eléctrico para funcionar a temperaturas ambiente elevadas, no se puede trabajar con tanta fuerza como si estuviera a temperaturas normales de taller; de lo contrario, se quemará.

¿Cuáles son los problemas que los motores DC o brushless llevan asociados con el calor?

Dentro del motor DC o brushless hay un circuito magnético generado por el imán permanente y el electroimán, el bobinado del motor. Tanto el imán permanente como el bobinado se ven afectados por el calor. Los imanes de neodimio comienzan a desmagnetizarse alrededor de los 160 ° C y se vuelven más débiles. Desafortunadamente, enfriar el motor no revierte el efecto; es una degradación permanente. El bobinado está revestido con un barniz aislante que proporciona estabilidad y aislamiento. A medida que la temperatura aumenta por encima de los 160 ° C, el barniz se ablanda y el bobinado se puede deformar, lo que provoca un roce que desgasta el aislamiento y provoca un cortocircuito y un fallo del motor. Los aumentos de temperatura muy altos pueden hacer que el barniz y el aislamiento se derritan, lo que de nuevo resulta en un cortocircuito. Los resultados son siempre los mismos; el motor de corriente continua queda dañado.

Motores brushless maxon de alta temperatura

No es sorprendente que haya entornos en los que la gente quiera usar motores brushless donde las temperaturas son más altas, por ejemplo, perforando el núcleo de la Tierra para obtener petróleo, gas o energía geotérmica, o actuadores de válvulas en motores de aviones. maxon dispone de una gama de motores brushless diseñados para estos entornos. La gama HD (Heavy Duty) sin escobillas puede funcionar en temperaturas ambiente de hasta 200⁰C con una temperatura máxima de bobinado de 240⁰C.

¿Cómo funcionan estos motores brushless a temperaturas tan altas?

Los imanes de los motores brushless maxon HD están fabricados con samario cobalto (SmCo). Los imanes de tierras raras de samario y cobalto pueden alcanzar temperaturas mucho más altas antes de que comiencen a desmagnetizarse. El alambre de cobre utilizado en el bobinado también tiene un aislamiento con clasificación de temperatura más alta. Finalmente, el barniz de impregnación está clasificado para una temperatura mucho más alta que asegura que el bobinado permanezca estable en todo el rango de temperatura de funcionamiento.

¿Por qué no hacer que todos los motores de corriente continua sean capaces de alcanzar temperaturas más altas?

No es fácil fabricar un motor brushless de alta temperatura; el aislamiento mejorado del cable de cobre es muy rígido, lo que dificulta mucho más el enrollado. Tampoco funciona con todos los patrones de bobinado. Otra razón es el precio, los materiales especializados cuestan más y por qué se querría un motor DC o brushless de precio más alto y especializado para una aplicación donde no se necesita.

En aplicaciones de gran volumen, maxon puede modificar motores DC o brushless estándar para proyectos en los que se necesitan temperaturas aún más altas si debido al rango limitado de HD, no hay un motor adecuado. maxon investigará la viabilidad de producir el bobinado y creará un lote de bobinados del tamaño de producción para garantizar que el cable tenga un rendimiento suficientemente alto. Finalmente, si el rendimiento es suficiente, se fabricarán motores eléctricos de muestra y se validará la especificación técnica.

¿Qué hacer cuando su aplicación supera los límites de la temperatura ambiente?

Póngase en contacto con su ingeniero de ventas de maxon. Le ayudaran a seleccionar el producto adecuado para su aplicación y su entorno.

Primero, le harán una serie de preguntas sobre la aplicación, qué velocidad y par de la salida, qué ciclo de trabajo tendrá el motor, que

alimentación tendrá. Luego analizarán el entorno, la temperatura, los golpes o vibraciones, etc. También le preguntaran sobre otras restricciones, como espacio, la masa, etc. Una vez recopilados todos los datos, examinarán las posibles opciones para proporcionar una solución.

Cuando hay altas temperaturas, se debe realizar un análisis térmico para asegurarnos de que el motor de corriente continua no se dañe durante su funcionamiento. Se analiza el perfil de velocidad y par durante el ciclo de trabajo en función de la temperatura ambiente específica. El software desarrollado por maxon proporciona información crucial, incluida la temperatura del bobinado. ¿Está alcanzando o pasando la temperatura máxima de bobinado? ¿Hay suficiente tiempo en el ciclo de trabajo para permitir que se enfríe? Después de varios ciclos, ¿permanece por debajo de la temperatura máxima de bobinado?

Con la experiencia de los ingenieros de maxon y las herramientas disponibles, obtendrá una solución que estamos seguros de que cumplirá con los requisitos.

© 2021 by maxon UK and Ireland

Motor-bruhsles-exoesqueleto maxon

maxon y Fourier Intelligence colaboran para transformar la tecnología de rehabilitación

maxon y Fourier Intelligence anuncian una colaboración a nivel global. Los motores brushless y DC de maxon y la experiencia en rehabilitación de la start-up Fourier Intelligence son la combinación perfecta para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías.

Motor-bruhsles-exoesqueleto maxonLa tecnología es cada vez más importante en rehabilitación y la atención sanitaria. Por este motivo, se pretende que ingenieros, médicos y empresarios aceleren el desarrollo de soluciones tecnológicas para dar respuesta a las necesidades de los pacientes. Este es el principal objetivo de la colaboración entre maxon, el especialista en motores DC y brushless, y la start-up Fourier Intelligence, especializada en rehabilitación robótica y exoesqueletos. El objetivo de esta unión es desarrollar productos y plataformas tecnológicas que lideren los tratamiento de pacientes. En diciembre de 2020 se firmó una declaración común de intenciones para sellar estar colaboración.

«La colaboración entre maxon y Fourier es una poderosa combinación», dice Eugen Elmiger, CEO del grupo maxon. «Los conocimientos de Fourier acerca de la robótica de rehabilitación y los productos tecnológicos se integran perfectamente con la filosofía del grupo maxon, con el fin de hacer de este mundo un lugar mejor con nuestros motores de corriente continua de precisión».

Exoesqueleto-motor-BrushlessFourier utiliza motores brushless de maxon en su exoesqueleto ExoMotus X2. maxon formará parte del Exoskeleton & Robotics Open Platform System (EXOPS™), una plataforma libre para investigar y desarrollar exoesqueletos y sistemas robóticos. maxon a disposición de los futuros ingenieros que desarrollen robots de rehabilitación una gran variedad de soluciones motrices, diseñadas a medida con motores DC y brushless, reductores planetarios, encoders y electrónicas de control.

«La colaboración que tenemos con maxon nos permitirá crear la mejor gama de productos del mercado, y será la base para concebir, diseñar y construir la siguiente generación de plataformas y productos tecnológicos», explica Zen KOH, cofundador y director ejecutivo adjunto de Fourier Intelligence. «Juntos explotaremos todo el potencial de la rehabilitación tecnológica para ayudar a los pacientes en su camino hacia la recuperación».